economia

Cambios al Feci generan temor en la construcción

La industria de la construcción, la cual está en decrecimiento, ha perdido más de 18 mil plazas de empleo en los últimos tres años.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Cambios al Feci generan temor en la construcción

En medio de la desaceleración que enfrenta la industria de la construcción, la aprobación por insistencia del proyecto que modifica el Fondo Especial de Compensación de Intereses (Feci) generaría un nuevo elemento de zozobra, según miembros de la industria.

Versión impresa

De acuerdo con la ley vigente, el Feci destina el 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. No obstante, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el 2017, el fondo recaudó un total de $253 millones, de los cuales $126 millones se destinaron al Tesoro Nacional. De aprobarse la iniciativa, se estaría asignando solamente $76 millones para financiar el pago de intereses hipotecarios preferenciales.

VEA TAMBIÉN: Entregarán 45 mil Cepadem a partir de este martes

El exviceministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) José Batista afirmó que si esta ley se aprueba, sería un hecho negativo porque coincidiría con que el sector está decreciendo.

"Aceptar reducir el aporte que se da para los intereses preferenciales sería como una estocada al sector", manifestó.

A juicio de Batista, las autoridades deben balancear la situación y no apoyar un sector en detrimento de otro, por lo que deben ser creativos.

El Ministerio de Economía y Finanzas advirtió, a través de un comunicado, que esta iniciativa pone en riesgo la dinámica de este sector considerando el aporte sustancial que representa la construcción a la economía nacional y la generación de empleos.

El sector de la construcción genera más de 196 mil empleos directos y 72 mil 400 indirectos, sin embargo, en los últimos tres años ha perdido más 18 mil plazas de trabajo por la situación económica que se registra en el país y que ha impactado a la industria.

VEA TAMBIÉN: PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que en el primer cuatrimestre de 2018, los permisos de construcción disminuyeron un 40.7%.

Expertos de la industria aseguran que la disminución se debe a diversos factores, como el alza de los intereses hipotecarios, la burocracia, el temor de los desarrolladores a invertir, la inestabilidad política y la huelga de los obreros que se registró entre los meses de abril y mayo, la cual dejó pérdidas millonarias a la economía por aproximadamente $900 millones.

Apoyan modificaciones

En el sector agropecuario, la situación es diferente. Se han mostrado a favor de las modificaciones a la ley del Feci, ya que aseguran que por muchos años no ha cumplido con su fin, que era destinar todos los fondos que se generan al agro.

Augusto Jiménez, expresidente de la Asociación de Tierras Altas en la provincia de Chiriquí, manifestó que los fondos que genere la ley deben ser exclusivos para ser invertidos en el sector agropecuario, como era en un principio, y no para hacer política con programa de vivienda.

Este fondo se sustentaba y respaldaba, principalmente, hasta ese momento, con la retención de la suma equivalente al 1% anual sobre los préstamos locales, personales y comerciales mayores de $5,000 concedidos por bancos y entidades financieras.

Las reservas del fondo disminuyeron de $40 millones que había en el 2009 a 31 millones en 2014. Esta reserva logró recuperarse en algo en el 2016 con la introducción del cargo del 1%, según información de la Superintendencia de Banco de Panamá.

Hasta enero de 2018, el monto de la reserva alcanza apenas los $24 millones, un 40% menos desde el 2009, cuando había $40 millones.

La entidad bancaria señaló que se estima que la reserva podría durar aproximadamente tres años, suerte que puede correr el mismo programa.

Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Cirujanos de la CSS crearon una nueva mama utilizando tejido de la paciente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Deportes San Francisco y Veraguas, partido sin tregua en la última jornada del Clausura 2025 de la LPF

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook