Skip to main content
Trending
BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de IngresosNorris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es terceroStar5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionalesMetro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico
Trending
BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de IngresosNorris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es terceroStar5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionalesMetro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rechazan aprobación por insistencia de proyecto 448 que modifica Ley del FECI

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rechazan aprobación por insistencia de proyecto 448 que modifica Ley del FECI

Actualizado 2018/06/25 11:00:38
  • Redacción Economía

El MEF advierte que esta iniciativa pone en riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional.

El FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional

El FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional

Noticias Relacionadas

  • 1

    MEF no afirma ni niega renuncia de Dulcidio de la Guardia

  • 2

    MEF contradice a entidades internacionales y prevé mayor dinamismo económico

  • 3

    MEF y el Banco Mundial firman préstamo por $80 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) rechaza la aprobación por insistencia por parte de la Asamblea Nacional, del proyecto de Ley 448, que modifica la Ley del Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI), que instituyó el sistema de intereses preferenciales para el sector agropecuario.   

VEA TAMBIÉN  PPC está al borde de la crisis y reitera plan de corte de su personal                      

Actualmente, el FECI destina un 50% de sus recaudaciones al Tesoro Nacional para el pago de los intereses hipotecarios preferenciales. Sin embargo, el proyecto de ley reduciría este monto a un 30%.

En el 2017, el Fondo recaudó un total de $253 millones de los cuales, $126 millones se destinaron al Tesoro. Según el MEF, de aprobarse la iniciativa, se estaría asignando solamente $76 millones para financiar el pago de intereses hipotecarios preferenciales.

VEA TAMBIÉN Empresarios hacen un llamado para salvaguardar la competitividad del país

El MEF advierte que esta iniciativa pone en  riesgo la dinámica de este sector, tomando en cuenta, el aporte sustancial que representa la actividad de la construcción a la economía nacional y a la generación de empleos. 

Por otra parte,  el financiamiento de viviendas de interés social que  se beneficia del régimen de interés preferencial se verá afectado debido a que se reducirá el acceso de cientos de familias de bajos ingresos a una vivienda propia.

El Proyecto de Ley 448 también contempla reducir la tasa del programa de administración FECI de un 20% a un 12.5%.  Bajo la actual ley, el Fondo ya presenta un déficit operativo anual de unos $8 millones. De entrar en vigencia el Proyecto de Ley 448, este déficit ascendería a $27 millones anuales, lo cual implicaría que sus reservas técnicas se agotarían en menos de dos años.

Todo esto coloca en una grave situación la sostenibilidad financiera de dicho Fondo, al grado que resultaría inminente la necesidad de suspender el ya señalado programa de intereses preferenciales hipotecarios, así como los otros programas de interés preferencial del FECI  destinados al propio sector agrícola.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

El británico Lando Norris de McLaren. Foto:EFE

Norris manda en la 'pole' del sprint de Interlagos; Piastri es tercero

Star5 se consolida como un referente de la industria creativa regional. Foto: Cortesía

Star5 se erige como una de las agencias más condecorada en el FIAP 2025

'Parking de Yen Video'. Foto: Instagram / @parkingdeyenvideo

El 'Parking de Yen Video' tendrá invitados internacionales

El teleférico contará con seis estaciones entre los sectores de Balboa (Panamá) y Torrijos Carter (San Miguelito). Foto: Archivo

Metro se informa sobre gerencia de construcción de sistema de teleférico

Lo más visto

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".