economia

Canal de Panamá aplica medidas de ahorro de agua ante prolongación de El Niño

La Autoridad del Canal de Panamá, desde antes de que comenzara el fenómeno de El Niño en el mes de noviembre, implementó un programa de conservación de agua en las esclusas.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por cielos despejados y ausencia de lluvias.

El Canal de Panamá informó este miércoles que lleva varios meses aplicando medidas de ahorro de agua ante la posibilidad de que se alargue la temporada seca y se agrave el fenómeno meteorológico El Niño, que causa severas sequías y cuyos efectos en Centroamérica fueron especialmente graves en 2016.

Versión impresa

"La Autoridad del Canal de Panamá, desde antes (de que comenzara) el fenómeno de El Niño en el mes de noviembre, implementó un programa de conservación de agua en las esclusas", dijo el vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía de la ruta interoceánica, Carlos Vargas.

El programa, explicó el directivo, incluye "llenados cruzados de esclusas", "uso intensivo de tinas" y el cierre temporal de una planta hidroeléctrica en el cauce del canal "para evitar que esa agua salga del sistema".

La vía interoceánica, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, opera con unos sistemas de esclusas en distintos niveles, que requieren 202.000 metros cúbicos de agua cada vez que pasa un barco.

VEA TAMBIÉN: Venta de autos en Panamá cerró el 2018 a la baja

El canal, construido a principios del siglo pasado y ampliado hace dos años y medio, se abastece de dos lagos artificiales en el cauce del río Chagres, Gatún y Alajuela, que a su vez suministran agua a la capital panameña.

"En la cuenca del Canal de Panamá nos estamos preparando ya para un verano extendido hasta mayo", agregó el directivo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ente autónomo que gestiona la ruta.

Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por cielos despejados y ausencia de lluvias.

La presencia de El Niño, un fenómeno que ocurre cada dos años como consecuencia del calentamiento anormal del Océano Pacífico, prolonga la temporada seca y disminuye a niveles mínimos las lluvias, según expertos.

La ACP se vio obligada en abril de 2016 a anunciar limitaciones de calado porque el nivel de los lagos era muy bajo, una medida que la ruta acuática no aplicaba desde 1998, año en el que las consecuencias de El Niño fueron también muy severas.

Según los expertos, la sequía que azotó Panamá entre finales de 2015 y principios de 2016, producto de este fenómeno meteorológico, fue la peor en 100 años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook