economia

Canal de Panamá aplica medidas de ahorro de agua ante prolongación de El Niño

La Autoridad del Canal de Panamá, desde antes de que comenzara el fenómeno de El Niño en el mes de noviembre, implementó un programa de conservación de agua en las esclusas.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:
Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por cielos despejados y ausencia de lluvias.

Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por cielos despejados y ausencia de lluvias.

El Canal de Panamá informó este miércoles que lleva varios meses aplicando medidas de ahorro de agua ante la posibilidad de que se alargue la temporada seca y se agrave el fenómeno meteorológico El Niño, que causa severas sequías y cuyos efectos en Centroamérica fueron especialmente graves en 2016.

Versión impresa
Portada del día

"La Autoridad del Canal de Panamá, desde antes (de que comenzara) el fenómeno de El Niño en el mes de noviembre, implementó un programa de conservación de agua en las esclusas", dijo el vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía de la ruta interoceánica, Carlos Vargas.

El programa, explicó el directivo, incluye "llenados cruzados de esclusas", "uso intensivo de tinas" y el cierre temporal de una planta hidroeléctrica en el cauce del canal "para evitar que esa agua salga del sistema".

La vía interoceánica, por el que pasa cerca del 6 % del comercio mundial, opera con unos sistemas de esclusas en distintos niveles, que requieren 202.000 metros cúbicos de agua cada vez que pasa un barco.

VEA TAMBIÉN: Venta de autos en Panamá cerró el 2018 a la baja

El canal, construido a principios del siglo pasado y ampliado hace dos años y medio, se abastece de dos lagos artificiales en el cauce del río Chagres, Gatún y Alajuela, que a su vez suministran agua a la capital panameña.

"En la cuenca del Canal de Panamá nos estamos preparando ya para un verano extendido hasta mayo", agregó el directivo de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), el ente autónomo que gestiona la ruta.

Panamá se encuentra en plena temporada seca, que se extiende aproximadamente hasta abril y se caracteriza por cielos despejados y ausencia de lluvias.

La presencia de El Niño, un fenómeno que ocurre cada dos años como consecuencia del calentamiento anormal del Océano Pacífico, prolonga la temporada seca y disminuye a niveles mínimos las lluvias, según expertos.

La ACP se vio obligada en abril de 2016 a anunciar limitaciones de calado porque el nivel de los lagos era muy bajo, una medida que la ruta acuática no aplicaba desde 1998, año en el que las consecuencias de El Niño fueron también muy severas.

Según los expertos, la sequía que azotó Panamá entre finales de 2015 y principios de 2016, producto de este fenómeno meteorológico, fue la peor en 100 años. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook