economia

Canal de Panamá busca nuevas fuentes de agua

La época seca en Panamá va de diciembre a abril, pero este año se alargó. Esto hizo que bajaran a niveles críticos los lagos artificiales que abastecen al Canal

Panamá/EFE/Panamaamerica - Actualizado:

ACP toma acciones para maximizar la capacidad el ahorro de las tinas de las esclusas.

La reducción del calado y de los tránsitos de buques diarios, que causan ahora una congestión en el Canal de Panamá, son medidas de ahorro de agua que se aplican al tiempo que se busca cómo garantizar el recurso en un escenario de crecimiento tanto del negocio de la vía como de la población panameña, ambos dependientes de las mismas fuentes hídricas.

Versión impresa

La tarde de este viernes 133 buques estaban en espera para cruzar el Canal, 65 con reserva y 68 sin ella. La cifra ha oscilado entre 120 y 130 naves a lo largo de esta semana, cuando lo normal es que haya "hasta 90 buques" en espera, como afirmó el pasado martes la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Desde el pasado 30 de julio, y hasta nuevo aviso, se limitó a 32, de un máximo de 38, el tránsito diario de buques, y el calado está en 44 pies, de un máximo de 50.

Son medidas para "ahorrar y tratar de llenar los embalses para subsistir toda la estación seca 2024", que se espera sea fuerte dada la influencia de El Niño, explicó este viernes el gerente de Aguas de la ACP, Erick Córdoba, durante una entrevista radial con Panamá en Directo.

Córdoba señaló que el Canal de Panamá, una ruta relevante del comercio mundial que mueve cada año de 500 a 510 millones de toneladas de carga, gestiona esta congestión con modificaciones a su sistema de reservas, y que las medidas restrictivas no afectan a la ampliación ya que "mantienen su media usual de 10 tránsitos diarios".

EL CLIMA, EL NEGOCIO Y LA POBLACIÓN

La época seca en Panamá va de diciembre a abril, pero este 2023 se alargó hasta entrado mayo. Esto hizo que bajaran a niveles críticos los lagos artificiales de Gatún (1913) y Alhajuela (1935), que abastecen al Canal y a cerca del 60 % de la población del país.

Y las lluvias típicas de la época no han caído en la cuenca de la vía interoceánica.

"Alhajuela se proyecta que llegue a su máximo nivel a final de año, pero Gatún, con el volumen de tránsito de buques, sumado al agua potable (de consumo humano) no creo que lo llenemos", afirmó Córdoba.

Porque no solo afectan el suministro de agua del canal interoceánico la variación climática, ya que llueve menos durante el prolongado invierno panameño, o la influencia de El Niño, que ha sido extremo en 1982-1983, en 1997-1998 y en 2015-2016, y se espera que sea moderado este 2023-2024.

Más allá del clima, "el tema es que cada año con el crecimiento de la población, el crecimiento del comercio, del negocio del Canal que es el tránsito de buques, el uso del agua va a seguir incrementándose (...) no es sostenible el crecimiento con las condiciones actuales", dijo Córdoba.

EN BUSCA DE SOLUCIONES

El gerente de Agua dijo que la ACP toma acciones para maximizar la capacidad el ahorro de las tinas de las esclusas, y está "retomando, nuevamente, los estudios de Río Indio, que es la cuenca vecina al oeste del Canal, para poder concretar algún tipo de proyecto de adición de agua".

También "se tienen otros estudios de evaluaciones de cuencas vecinas", porque se trata de "aprovechar el agua de los ríos que están fluyendo hacia el mar", agregó.

En ese sentido, el exadministrador de la ACP Jorge Quijano (2012-2019) dijo a EFE que "hay propuestas" listas desde hace varios años para la creación de un nuevo reservorio de agua y que las mismas deben ser ejecutadas "inmediatamente".

"No solamente es un tema de la situación meteorológica que estamos experimentado en este momento, si no que hay que tomar otras acciones, porque ya los dos embalses, uno tiene 110 años y el otro 88, no bastan", argumentó Quijano, quien inauguró la ampliación en junio de 2016 con un calado de "43 pies", según recordó, debido a El Niño.

Entonces, se necesita "otra fuente adicional de agua para poder suministrar tanto a la población, que es lo primero, como al Canal, que es un buen negocio y necesita la confiabilidad de agua para poder seguir transitando más" buques, sostuvo.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca inicia renovación curricular para adaptar educación a los desafíos actuales

Provincias Ordenan detención provisional para el dirigente de Sitraibana Francisco Smith

Sociedad Educadores mantienen llamados a huelga pese a advertencia del Meduca

Economía INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Sociedad AND recibe unos 650 informes de descentralización paralela; 238 casos fueron denunciados

Sociedad Cancillería panameña recomienda evitar viajes no esenciales al Medio Oriente

Provincias Investigan muerte de ciudadano durante operativo en Bocas del Toro

Sociedad Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

Provincias Alcalde de Macaracas solicita apoyo para resolver el problema que provoca el cierre temporal del vertedero

Provincias Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

Sociedad Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

Sociedad Alcaldes y pastores panameños varados en Israel ya fueron evacuados

Economía En el muelle de Chiquita Panamá los estibadores, sin carga que mover, están a la espera

Economía Traslado de concentrado de cobre en la mina podría tardar hasta ocho meses

Sociedad Operación Omega deja 48 aprehendidos; manifestantes recurren al uso de clavos y pirotecnia

Provincias Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

Provincias El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

Sociedad Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

Variedades ‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Mundo Senador Uribe Turbay está en condición 'extremadamente crítica' tras nueva cirugía

Suscríbete a nuestra página en Facebook