Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 03 de Diciembre de 2023 Inicio

Economía / Canal de Panamá cierra el año fiscal 2019 con récord de tonelaje

1
MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
domingo 03 de diciembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Canal de Panamá cierra el año fiscal 2019 con récord de tonelaje

El aumento fue impulsado, en especial, por los buques de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP), que tuvieron un incremento del 37.6% y 6.9%, de manera respectiva, en comparación al año fiscal 2018.

  • Redacción/Web
  • - Actualizado: 09/10/2019 - 11:23 am
Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 450.7 millones de toneladas CP/SUAB estimados para el año fiscal 2019. Foto/Ilya Marotta

Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 450.7 millones de toneladas CP/SUAB estimados para el año fiscal 2019. Foto/Ilya Marotta

Canal de Panamá

El Canal de Panamá  cerró el año fiscal 2019 con un récord de tonelaje de 469 millones de toneladas CP/SUAB (medida de volumen del Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), lo que representa un incremento de 6.2% en comparación con el año anterior, informó la vía interoceánica.

Con esta cifra, el Canal de Panamá supera los 450.7 millones de toneladas CP/SUAB estimados para el año fiscal 2019, al igual que tonelaje del año fiscal 2018, que cerró con 442 millones de toneladas CP/SUAB.

Esta nueva marca es el resultado del trabajo de un equipo humano comprometido con la eficiencia, y de la continua inversión en la infraestructura del Canal de Panamá para hacerle frente a la demanda del comercio marítimo mundial con un servicio confiable y seguro.

Resultados por segmento

El aumento fue impulsado, en especial, por los buques de gas natural licuado (GNL) y gas licuado de petróleo (GLP), que tuvieron un incremento del 37.6% y 6.9%, de manera respectiva, en comparación al año fiscal 2018. Otros segmentos que marcaron un incremento fueron el de buques petroleros, con un aumento de 5.6%, y portavehículos/RoRo,  5.5%, con  respecto al año fiscal 2018.

VEA TAMBIÉN: Último aumento de $300 a docentes del sector oficial podría traer una nueva afectación al bolsillo de padres

Los portacontenedores se mantuvieron como el segmento con mayor impacto en la vía interoceánica al aportar 164.8 millones de toneladas durante el año fiscal 2019, incluyendo 126.2 millones de toneladas que transitaron por las esclusas neopanamax.

En orden de importancia, siguieron los graneleros, 76.5 millones de toneladas CP/SUAB; portavehículos Ro/Ro, con 53.1 millones de toneladas CP/SUAB; quimiqueros, 44.3 millones de toneladas CP/SUAB; buques de GNL, con 43 millones de toneladas CP/SUAB; buques de GLP, 37.8 millones de toneladas CP/SUAB; petroleros, 22.6 millones de toneladas CP/SUAB; y los buques de pasajeros, con 9.9 millones de toneladas CP/SUAB.

Principales rutas y usuarios

En el año fiscal 2019, las principales rutas por el Canal de Panamá, en términos de porcentaje de toneladas de carga, fueron entre la costa este de Estados Unidos y Asia, la costa este de Estados Unidos y costa oeste de Suramérica, Europa y costa oeste de Suramérica, costa este de Estados Unidos y costa oeste de Centroamérica y costa a costa Estados Unidos.

VEA TAMBIÉN: Gobierno paga $34 millones en subsidio de luz

Los principales países usuarios de la vía interoceánica fueron: Estados Unidos, China, Japón, Chile y México.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
El tránsito del Island Princess es el primero de los 258 cruceros que se espera para esta temporada 2019-2020 por el Canal de Panamá. Foto/Canal de Panamá

Economía

Canal de Panamá espera récord de tránsito de cruceros neopanamax

03/10/2019 - 10:44 am

Canal ampliado bajó su proyección de aportes en $176 millones. Cortesía Canal de Panamá

Economía

Canal de Panamá aportará al Estado $1,824 millones en el 2020

26/9/2019 - 07:21 pm

Foto/Archivo

Economía

El cambio climático amenaza al Canal de Panamá

23/9/2019 - 10:20 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

A los coyotes, nativos de EE.UU., se les considera una especie invasora. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Estas labores de mantenimiento buscan garantizar la calidad del agua potable y mejorar la producción de la planta para brindar continuidad en el servicio. Foto.

Penonomé, La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el martes

Acodeco realizará diferentes operativos a lo largo del mes. Foto: Cortesía

Acodeco detecta anomalías durante operativo navideño

No se está siendo capaz de mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero. Foto: EFE

Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Víctor Ávila anotó el segundo gol del CAI de La Chorrera. Foto: LPF

CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF

Lo más visto

El dirigente Toribio García recalcó que ya el Oriente Chiricano volverá a la normalidad con esta promulgación en la Gaceta Oficial. Foto. Archivo

Dirigente Ngäbe Buglé satisfecho con publicación del fallo

confabulario

Confabulario

Miah Catalina y Gracie Bon. Fotos: Archivo

Miah Catalina y Gracie Bon son criticadas por su físico

Rony Vargas. Foto: Instagram

Rony Vargas regresará a la televisión tras escándalo

Los expertos valoraron que la panameña es una economía muy insertada en el escenario internacional. Foto: Archivo

Cese de mina golpea economía y elevará incertidumbre en 2024

Últimas noticias

A los coyotes, nativos de EE.UU., se les considera una especie invasora. Foto: Cortesía/MiAmbiente

Coyotes siguen siendo un dolor de cabeza para los ganaderos

Estas labores de mantenimiento buscan garantizar la calidad del agua potable y mejorar la producción de la planta para brindar continuidad en el servicio. Foto.

Penonomé, La Chorrera y Arraiján estarán sin agua el martes

Acodeco realizará diferentes operativos a lo largo del mes. Foto: Cortesía

Acodeco detecta anomalías durante operativo navideño

No se está siendo capaz de mitigar las emisiones de los gases de efecto invernadero. Foto: EFE

Superar calentamiento de 1,5 grados será inevitable

Víctor Ávila anotó el segundo gol del CAI de La Chorrera. Foto: LPF

CAI elimina a Sporting, va por el tricampeona en LPF



Columnas

Confabulario
Confabulario

Renunciado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL




Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".