Skip to main content
Trending
Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjerosCentro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos
Trending
Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjerosCentro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamientoRelevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y PanameñistaResidentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá estaría obligado a restringir calado de no aumentar los niveles de los lagos

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Canal de Panamá

Canal de Panamá estaría obligado a restringir calado de no aumentar los niveles de los lagos

Publicado 2019/12/09 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Canal de Panamá comenzó a ejecutar de manera oportuna acciones de ahorro de agua, desde hace ya algún tiempo, en especial ante la evidencia del impacto que está teniendo el cambio climático en varios países y todo el planeta.

Los niveles de los lagos del Canal se mantienen bajos.

Los niveles de los lagos del Canal se mantienen bajos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ACP evalúa al Canal y el reto del agua

  • 2

    En todos los meses las lluvias en la Cuenca del Canal de Panamá han estado por debajo de su nivel histórico

  • 3

    El ahorro de agua y el Canal de Panamá

La cuenca del Canal enfrenta un déficit hídrico debido a las bajas lluvias en las zonas requeridas para subir los niveles de los embalses.

A pesar de las intensas lluvias, si no llueve sobre el espejo de los embalses o sobre las subcuencas, los embalses no subirán los volúmenes de agua.

Así lo informó la Autoridad del Canal de Panamá a través de su cuenta de Facebook, lo que mantiene a la expectativa al sector logístico de Panamá.

"El Canal podría disminuir el calado y obviamente esto va a afectar a las navieras, ya que tendrán que disminuir la cantidad de carga que pasaría y también afecta la facturación del Canal", dijo Rommel Troetch, experto en logística.

Indicó que hay navieras que llegan a puertos en el Atlántico y Pacífico y se verían obligadas a bajar carga en los puertos del Pacífico, ya que no pueden transitar por la disminución de calado y tendrían que mandarla por ferrocarril o camión hacia el sector Atlántico, donde sería reembarcada para llegar al destino final, algo que ha ocurrido cada vez que el Canal restringe su calado.

VEA TAMBIÉN: ATP promoverá atracciones turística en la provincia de Colón

"Esto aumentaría el flujo de carga a través del ferrocarril y camiones, porque es carga de trasbordo y lo pueden hacer las navieras con contrato con los puertos del Pacífico y Atlántico.'

2012


Año en que se rebasaron las proyecciones de consumo de agua.

15


millones de dólares habría perdido el Canal por restricción de calado a inicio del año.

El Canal de Panamá comenzó a ejecutar de manera oportuna acciones de ahorro de agua, desde hace ya algún tiempo, en especial ante la evidencia del impacto que está teniendo el cambio climático en varios países y todo el planeta, como lo reflejan los fenómenos atmosféricos extremos que se están dando de manera recurrente, con mayor frecuencia e intensidad, especialmente de reducción de los patrones de precipitación.

Viendo una tendencia que se confirma en 2019, al ver que durante todos los meses de este año las lluvias en la Cuenca Hidrográfica del Canal han sido menores al promedio histórico, el Canal de Panamá implementa acciones de conservación de agua en las operaciones de tránsito.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Para la consecución de los permisos laborales intervienen el Servicio de Migración y el Mitradel. Foto ilustrativa

Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

La imagen del Cristo se ubica en el Paseo Marino de la ciudad. Foto: Archivo

Centro Histórico de Colón volverá a cobrar su brillo con remozamiento

Dirigentes del Partido Revolucionario Democrático (PRD) tras concluido el Directorio del domingo. Foto: Redes Sociales

Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

confabulario

Confabulario

IPHE: 74 años transformando vidas con amor

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".