economia

Canal de Panamá inaugura corredor logístico valorado en $7 millones

Esta carretera brindará servicios a los puertos, parques industriales, fábricas y centros de distribución de una manera ágil y segura.

Clarissa Castillo - Actualizado:

El corredor logístico ha sido reacondicionada para uso de camiones de carga, que tendrán que pagar $6.50 de peaje. Foto/Clarissa Castillo

Hoy el Canal de Panamá inauguró el Corredor Logístico (CLC) en el área del Pacífico.

Versión impresa

Esta carretera brindará servicios a los puertos, parques industriales, fábricas y centros de distribución de una manera ágil y segura.

El administrador de la vía interoceánica Jorge Luis Quijano, destacó que el corredor le costó al Canal unos $7 millones y que el mantenimiento costará medio millón de dólares anuales.

"Con este corredor el Canal hace un nuevo aporte al desarrollo logístico del país, cumpliendo su rol de potenciar la capacidad de Panamá como el principal centro de transporte y conexión del continente, complementando las ventajas que ofrece la vía  y muestra economía de servicios".

VEA TAMBIÉN: Cemento importado afecta al sector y pone en riesgo la salud

El corredor logístico ha sido reacondicionado para uso de camiones de carga, que tendrán que pagar $6.50 de peaje.

En este sentido, Roberto Roy ministro de asuntos para el Canal resaltó que los camiones que no tengan dinero no podrán pasar. Es decir, solo transitarán los que tenga recarga. La trecarga mínima que podrá realizarse es de $26 por cada camión.

En un principio esta vía era utilizada para las operaciones internas del Canal de Panamá, pero ahora, forma parte de los nuevos negocios para potenciar el Canal ampliado.

El recorrido del CLC, es de 11 kilómetros desde la vía interamericana, en la entrada de Panamá -Pacífico, hasta el Puente Centenario, y de acorde con las velocidades establecidas de entre 40 y 60 kilómetros por hora, se estima que el recorrdio sea de 8.5 minutos.

La carretera fue construida con hormigón y asfalto, con una extensión de 7.7 kilómetros, desde las Esclusas de Cocolí hasta Marieta, donde se conecta con el Puente Centenario. Su interconexión con la vía interamericana es a través de la carretera Bruja, de 3.4 kilómetros de longitud.

Los vehículos de carga (camión con ejes y camiones combinados) tienen restricciones de circulación entre las 5:00 a.m. a 8:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. por las vías de la Autopista Arraiján-La Chorrera-Vía Centenario, de acuerdo con lo establecido en la Resolución OAL No. 345 y OAL 346 de la ATTT.

Todo el trayecto de la vía es monitorizado mediante tecnología, que permite detectar la infracción a las normas de velocidad establecidas, o bien, si el vehículo se ha detenido en plena marcha, en cuyo caso se le dará la asistencia debida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook