economia

Canal de Panamá invierte cada año más de 500 millones de dólares en mantenimiento

En el mantenimiento de Pedro Miguel trabajan 300 personas en dos turnos: 150 de día y 150 de noche y que su planificación tomó unos seis meses.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Personas trabajan en labores de reacondicionamiento y mantenimiento preventivo en cámara seca, en las esclusas de Pedro Miguel del Canal de Panamá. Foto: EFE

El Canal de Panamá invierte cada año más de 500 millones de dólares en labores de mantenimiento de sus activos, dijo este viernes uno de sus funcionarios, en el marco de los trabajos preventivos y de corrección que se desarrollan en una de sus esclusas centenarias.

El vicepresidente de Infraestructura e Ingeniería de la Autoridad del Canal de Panamá, Miguel Lorenzo, precisó la cifra y señaló que se invierte cada año en el mantenimiento de la infraestructura, flota, equipos e instalaciones del paso navegable de 82 kilómetros.

Este viernes continuaban las obras de reacondicionamiento en la cámara seca de las esclusas de Pedro Miguel, unos trabajos que finalizarán este sábado tras cinco días que se desarrollan en el carril oeste, mientras se mantiene abierto el lado este, sin interrumpir el tránsito de buques.

El gerente de las esclusas del Pacífico, Rafael Alvarado, explicó a EFE que se trata de trabajos correctivos "de reacondicionamiento de compuertas" con el fin de "evitar fugas de agua", una labor que tiene un costo de entre 5 y 6 millones de dólares.

La Administración del Canal precisó en un comunicado que en el mantenimiento de Pedro Miguel trabajan 300 personas en dos turnos: 150 de día y 150 de noche y que su planificación tomó unos seis meses.

El Canal de Panamá informó el pasado 14 de mayo que prevé invertir en el próximo quinquenio más de 8,500 millones de dólares "para mantener la vía acuática moderna, competitiva y sostenible", y que entre los principales programas a desarrollar está la inversión de 3,000 millones de dólares para nuevos negocios, incluyendo el gasoducto.

El Canal recordó que en los últimos 25 años ha invertido más de 15,000 millones de dólares para asegurar su funcionamiento a largo plazo, incluyendo la ampliación, que tuvo un costo superior a los 5,250 millones de dólares.

El Canal de Panamá es una vía relevante del comercio internacional que presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

La vía acuática que une el Atlántico y el Pacífico y tienen a EE.UU. como su principal cliente, seguido de lejos por China y Japón, proyecta ingresos por 5,623,5 millones de dólares en el año fiscal 2025, un 17,7 % más que la cifra presupuestada para el periodo fiscal 2024.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Suscríbete a nuestra página en Facebook