Skip to main content
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
Trending
Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramosMulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítimaESPIANDO AL RIVALConstrucción tuvo un buen mes de julio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Panamá: comportamiento de las lluvias en el mes de mayo

1
Panamá América Panamá América Lunes 01 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clima / lluvias / Panamá / Tormenta

Panamá

Panamá: comportamiento de las lluvias en el mes de mayo

Actualizado 2025/05/30 09:05:44
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir

Para este viernes 30 de mayo se esperan aguaceros con tormentas aisladas en el país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los periodos de mayor inestabilidad se concentraron entre el 6 y 8 de mayo y del 12 al 19 de mayo. Archivo

Los periodos de mayor inestabilidad se concentraron entre el 6 y 8 de mayo y del 12 al 19 de mayo. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gerencia del ferrocarril deberá determinar la licitación del proyecto

  • 2

    León XIV: 'La construcción de la paz comienza poniéndose del lado de las víctimas'

  • 3

    Panamá respalda aspiración de India como miembro permanente del Consejo de Seguridad ONU

  • 4

    Meduca pide retomar clases a más tardar el 2 junio para no afectar la práctica profesional de los graduandos

  • 5

    Metro, Los Santos y Colón, ganan en la 'Súper Ronda' del U12

  • 6

    Aprueban $206 mil para iniciar reparación del techo del Teatro Anayansi

El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (Imhpa) durante el mes de mayo se registraron condiciones meteorológicas caracterizadas por una alta inestabilidad atmosférica sobre el istmo panameño.

Los periodos de mayor inestabilidad se concentraron entre el 6 y 8 de mayo y del 12 al 19 de mayo, generando tormentas fuertes en distintos sectores del territorio nacional. 

Se observó vientos convergentes (Norte-Sur) con velocidades entre calmos y 15 km/h; las ráfagas más intensas estuvieron asociadas a las fuertes lluvias de desarrollo vertical.

Principales impactos registrados:

- Chiriquí: lluvias intensas, caída de árboles por ráfagas de viento, niveles de ríos acrecentados y afectaciones recurrentes.

- Veraguas: inundaciones en la región Central y afectaciones por lluvias intensas.

- Panamá y Panamá Oeste: anegamientos urbanos, deslizamientos puntuales (especialmente en San Miguelito), e impactos por tormentas.

- Colón Centro: inundaciones puntuales por tormentas marino-costeras.

- Los Santos y provincias centrales: tormentas acompañadas de ráfagas de viento.

- Regiones comarcales (Ngäbe Buglé y Emberá Wounaan): afectaciones por tormentas sectorizadas.

Finalmente contabilizaron el paso de dos Ondas del Este, y en la última semana la incursión de partículas significativas de Polvo de Sahara.

Por otro lado, el Imhpa informó, a través de su boletín meteorológico, que para este viernes 30 de mayo se esperan aguaceros con tormentas aisladas en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El asma grave afecta aproximadamente al 10% de los pacientes asmáticos. Foto: Cortesía

Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Ilustración del depredador Kostensuchus atrox. Crédito: Gabriel Diaz

El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

ESPIANDO AL RIVAL

Los proyectos de infraestructura pública son importantes en esta industria.  Cortesía

Construcción tuvo un buen mes de julio

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

El presidente Mulino asistirá a la Expo 2025 de Osaka para la celebración del Día Nacional de Panamá. Foto: EFE

Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

confabulario

Confabulario

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".