Ejecutarán plan de atención de vías afectadas por la tormenta Rafael
Redacción / [email protected] / @PanamaAmericaCon la entrada de la estación seca se espera profundizar los trabajos de protección de riberas del río Juan Díaz.
Con la entrada de la estación seca se espera profundizar los trabajos de protección de riberas del río Juan Díaz.
Este mecanismo fue activado tras el impacto de las lluvias excepcionales registradas en noviembre de 2024 en el territorio nacional.
El Ministerio de Educación anunció la cancelación de los desfiles patrios en las provincias de Chiriquí y Herrera ante las condiciones climáticas.
A raíz de los aguaceros, que se intensificaron el fin de semana, se suspendieron los desfiles patrios en varios puntos del país y hoy no habrá clases.
Se esperan numerosas lluvias con episodios intensos en el país, pero con mayor probabilidad en la región occidental del istmo panameño.
Se esperan lluvias aisladas en sectores marítimos hacia sectores costeros de Colón y comarca Guna Yala.
Generan apagones, incendios y daños de estructuras.
Durante las tormentas, las descargas eléctricas son peligrosas, generalmente estas son las que provocan los cortes de luz constantes y daños a los aparatos.
Las autoridades hacen un llamado para que tomen todas las precauciones y eviten que los niños y estudiantes crucen ríos y quebradas.
El primer huracán de la temporada atlántica se mantiene potente con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora.
El ciclón presenta vientos sostenidos de 75 km/h, rachas de hasta 95 km/h y un desplazamiento hacia el oeste a 20 km/h.
En Panamá hay un sistema que monitorea cómo se desplaza la tormenta y permite ver dónde están cayendo los rayos.
Frente a este escenario se han tomado medidas importantes, incluyendo la preparación y capacitación de nuevos voluntarios en gestión de riesgos.