Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra de Gobierno reitera que siguen trabajando para darles respuestas a los afectados por las lluvias

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chiriquí / lluvias / Tormenta

Panamá

Ministra de Gobierno reitera que siguen trabajando para darles respuestas a los afectados por las lluvias

Actualizado 2024/11/10 21:36:39
  • Fanny Arias
  •   /  
  • Seguir
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio invita a los jóvenes a dar seguimiento al debate de las Reformas de la CSS

  • 2

    En el mes de octubre la CSS en Colón realizó un total de 498 mamografías

  • 3

    ¿Qué opinan los panameños de las reformas a la CSS?

La ministra de Gobierno y Justicia, Dinoska Montalvo, lideró una comisión para evaluar el impacto de los aguaceros que han estado golpeando al país en los últimos días. 

Montalvo estuvo acompañada de otros ministros y autoridades locales, quienes llegaron al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la provincia de Chiriquí para conocer sobre la situación actual de las lluvias. 

Tras esta visita, Montalvo señaló que Chiriquí a pesar de que está muy golpeada ha contado con un equipo que ha estado al "pie del cañón" sacando adelante la situación. 

"Como hemos dicho, lamentablemente, el Gobierno en este momento no puede activar un plan preventivo, nosotros recibimos el país con lluvia, hay cosas que no se pueden implementar en una temporada lluviosa, sin embargo, las coordinaciones que se han hecho a través de la Gobernación y el Gobierno Central, y sobre todo, desde el Ejecutivo hacia las demás dependencia pienso que nos ha permitido que haya sido exitosa el rescate, la intervención que se ha dado a través de los temas climáticos que ha habido en la Provincia (Chiriqui)", explicó la ministra. 

Lo primordial es hacer labores fuertes de mitigación en las áreas más sensitivas, por eso están trabajando dentro de los programas y una de las metas que tiene el Gobierno es pasar de respuesta a prevención, es "mucho más económico para el país, salva muchas vidas y salva inversiones". 

No obstante, aclaró que tienen que esperar hasta el 2025, pero "nuestra intención es esa, arrancar desde el primer día de la temporada seca a cambiar todo lo que tenemos para tener un país que trabaje verdaderamente con un plan de mitigación de riesgo de desastre". 

De acuerdo a al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en Chiriquí se han registrado más de 60 casos relacionadas con el mal tiempo. 

Voceros de Sinaproc informaron hoy, domingo 10 de noviembre en la tarde, que realizaron monitoreo en el río Chiriquí Viejo en el sector de Bambito y este se mantiene turbio, pero dentro de su cauce.

Impacto

También Sinaproc reportó en la tarde de este domingo, deslizamiento de tierra n la vía que conduce a El Roble de Aguadulce (Coclé). 

Además, tienen un constante monitoreo de los ríos, quebradas y áreas vulnerables a inundaciones como Puerto Vidal y Jorones, en el distrito de Las Palmas (Veraguas). 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La ministra de Gobierno y Justicia, Dinoska Montalvo, lideró una comisión para evaluar el impacto de los aguaceros que han estado golpeando al país en los últimos días. 

Montalvo estuvo acompañada de otros ministros y autoridades locales, quienes llegaron al Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en la provincia de Chiriquí para conocer sobre la situación actual de las lluvias. 

Tras esta visita, Montalvo señaló que Chiriquí a pesar de que está muy golpeada ha contado con un equipo que ha estado al "pie del cañón" sacando adelante la situación. 

"Como hemos dicho, lamentablemente, el Gobierno en este momento no puede activar un plan preventivo, nosotros recibimos el país con lluvia, hay cosas que no se pueden implementar en una temporada lluviosa, sin embargo, las coordinaciones que se han hecho a través de la Gobernación y el Gobierno Central, y sobre todo, desde el Ejecutivo hacia las demás dependencia pienso que nos ha permitido que haya sido exitosa el rescate, la intervención que se ha dado a través de los temas climáticos que ha habido en la Provincia (Chiriqui)", explicó la ministra. 

Lo primordial es hacer labores fuertes de mitigación en las áreas más sensitivas, por eso están trabajando dentro de los programas y una de las metas que tiene el Gobierno es pasar de respuesta a prevención, es "mucho más económico para el país, salva muchas vidas y salva inversiones". 

No obstante, aclaró que tienen que esperar hasta el 2025, pero "nuestra intención es esa, arrancar desde el primer día de la temporada seca a cambiar todo lo que tenemos para tener un país que trabaje verdaderamente con un plan de mitigación de riesgo de desastre". 

De acuerdo a al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), en Chiriquí se han registrado más de 60 casos relacionadas con el mal tiempo. 

Voceros de Sinaproc informaron hoy, domingo 10 de noviembre en la tarde, que realizaron monitoreo en el río Chiriquí Viejo en el sector de Bambito y este se mantiene turbio, pero dentro de su cauce.

Impacto

También Sinaproc reportó en la tarde de este domingo, deslizamiento de tierra n la vía que conduce a El Roble de Aguadulce (Coclé). 

Además, tienen un constante monitoreo de los ríos, quebradas y áreas vulnerables a inundaciones como Puerto Vidal y Jorones, en el distrito de Las Palmas (Veraguas). 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".