Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá se alía con patronato de fuerte colonial en pro del turismo

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad del Canal de Panamá / Turismo

Canal de Panamá se alía con patronato de fuerte colonial en pro del turismo

Actualizado 2019/06/29 12:27:54
  • EFE/@PanamaAmerica

El administrador de Canal afirmó por su parte que espera que con la apertura del tercer puente sobre el Canal, el próximo 2 de agosto y ubicado en la provincia de Colón, aumente el número de visitantes del Fuerte de San Lorenzo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El convenio, a cinco años prorrogables por uno, fue firmado en el sitio histórico por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, y el presidente del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, Juan Carlos Croston.Foto/Efe

El convenio, a cinco años prorrogables por uno, fue firmado en el sitio histórico por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, y el presidente del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, Juan Carlos Croston.Foto/Efe

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cruceros que pasan por el Canal de Panamá tienen que pagar peaje

  • 2

    Canal de Panamá publica propuesta de modificación en la estructura de peajes

  • 3

    Jorge Quijano: El Canal de Panamá cumplirá compromiso presupuestario, a pesar de afectaciones por guerra comercial

El Canal de Panamá y el patronato responsable del Fuerte de San Lorenzo, nombrado Patrimonio de la Humanidad por UNESCO, firmaron un acuerdo que busca el desarrollo sostenible de esa empobrecida zona del Caribe panameño a través del turismo, entre otros.

El convenio, a cinco años prorrogables por uno, fue firmado en el sitio histórico por el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano, y el presidente del Patronato de Portobelo y San Lorenzo, Juan Carlos Croston.

Esta alianza tiene como fin de promover el desarrollo sostenible de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, que abarca a la provincia de Colón, donde se ubica el fuerte, y también proteger el medio ambiente, el bienestar integral de las personas, la cultura, el desarrollo comunitario y la educación de la región.

"Este convenio busca facilitar esta colaboración dado la macrovisión que tiene el canal de Panamá de desarrollar el potencial turístico  en específico el sector de Colón", donde está la esclusa de Agua Clara, que forma parte de la ampliación de la vía acuática, dijo Croston.

VEA TAMBIÉN: Presidente Juan Carlos Varela se despide con alza en la tarifa eléctrica

El presidente del patronato destacó el potencial turístico de Agua Clara, "con su centro de visitantes, donde el turista está justo al lado de las esclusas nuevas y puedes ver los barcos pasar".

"Como mencionó el administrador del Canal, se puede hacer una propuesta de valor conjunta para decirle al turista que desde ese punto puede llegar a San Lorenzo" por la vía acuática, dijo Croston.

El Fuerte de San Lorenzo es una fortaleza construida por la Corona Española entre los siglos XVII y XVIII, para controlar el tránsito comercial de esta zona, pues es ahí donde termina el río Chagres y comienza el mar.

Esta fortaleza es de las construcciones españolas más antiguas de toda América, y junto con Portobelo y ciudad de Panamá fueron consideradas como las "tres llaves" del continente.

El fuerte fue declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1980, y fue revertido a Panamá en octubre 1979 por Estados Unidos, que lo había incorporado en 1911 a la Zona del Canal que estaba bajo su jurisdicción.

El administrador de Canal afirmó por su parte que espera que con la apertura del tercer puente sobre el Canal, el próximo 2 de agosto y ubicado en la provincia de Colón, aumente el número de visitantes del Fuerte de San Lorenzo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Croston dijo que entre los planes que contempla el acuerdo con el Canal están construir a partir de 2020 y por plazo de dos años un centro de visitantes en el fuerte, al que se accederá pagando una entrada con simbólico, que no precisó, con el fin de ayudar al mantenimiento del área.

El centro de visitantes contará con baños y varias instalaciones que funcionarán como miradores. Además, las entidades apuestan por el teatro, ya que habrá actuaciones para representar la historia colonial. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".