economia

Canal de Panamá se aproxima a su escenario óptimo

La vía acuática aumentará progresivamente el tránsito diario de buques.

Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá continúa con el monitoreo de las condiciones climáticas. Foto: EFE

El Canal de Panamá aumentará progresivamente a 34 el tránsito diario de buques el próximo mes de julio, así como el calado máximo autorizado ante la llegada de la época de lluvias y la mejora de los niveles de agua de los lagos artificiales que nutren a la vía, informó la administración de la franja interoceánica.

Versión impresa

El paso diario de barcos incrementará de los 32 actuales - establecidos el pasado 1 de junio- a 33 desde el 11 de julio y a 34 a partir del 22 de julio, indicó comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Esta decisión se tomó "siguiendo el nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, y como consecuencia de la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá", señala la información oficial.

En este sentido, la ACP detalló que "para el 22 de julio el Canal habrá adicionado dos tránsitos al escenario actual": uno a las esclusas panamax - centenarias y más pequeñas-  llevando el número de cruces diarios a 25, y uno a las neopanamax - la ampliación operativa desde mediados de 2016- , aumentando a 9 pasos al día.

El Canal de Panamá agregó que continúa con "el monitoreo diario de las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones operativas necesarias ante el incremento de lluvias en su cuenca hidrográfica".

También habrá una subida en el calado a partir del 15 de junio de los 45 pies actuales a 46, según se informó.

El Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 3 % del comercio mundial, ofrece un calado máximo de 50 pies (15,24 metros).

Se aproxima a su escenario óptimoEse número (34) se acerca el promedio de cruces diarios por el canal en condiciones óptimas, que es entre 35 y 36 buques.

La sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente la cifra de los pasos diarios, que llegó a ser de 22 en noviembre pero sin cumplir nunca con el peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado.

El pasado 26 de mayo, por primera vez en lo que va de 2024, los embalses Gatún (1913) y Alhajuela (1935) amanecieron por encima del nivel registrado para la misma fecha de 2023, debido a la llegada de la temporada lluviosa.

La administración del Canal también dijo el pasado 9 de abril que esperaba que la llegada de la época lluviosa permitiera "volver a aumentar progresivamente los tránsitos diarios hasta alcanzar los 36" que gestiona en condiciones normales, para 2025.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde mediados del año pasado causarán una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, afirmó en enero pasado a EFE el administrador del canal, Ricaurte Vásquez.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad ¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Judicial Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook