economia

Canal de Panamá se aproxima a su escenario óptimo

La vía acuática aumentará progresivamente el tránsito diario de buques.

Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

El Canal de Panamá continúa con el monitoreo de las condiciones climáticas. Foto: EFE

El Canal de Panamá aumentará progresivamente a 34 el tránsito diario de buques el próximo mes de julio, así como el calado máximo autorizado ante la llegada de la época de lluvias y la mejora de los niveles de agua de los lagos artificiales que nutren a la vía, informó la administración de la franja interoceánica.

Versión impresa

El paso diario de barcos incrementará de los 32 actuales - establecidos el pasado 1 de junio- a 33 desde el 11 de julio y a 34 a partir del 22 de julio, indicó comunicado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Esta decisión se tomó "siguiendo el nivel actual y proyectado del lago Gatún para las próximas semanas, y como consecuencia de la llegada de la temporada lluviosa en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá", señala la información oficial.

En este sentido, la ACP detalló que "para el 22 de julio el Canal habrá adicionado dos tránsitos al escenario actual": uno a las esclusas panamax - centenarias y más pequeñas-  llevando el número de cruces diarios a 25, y uno a las neopanamax - la ampliación operativa desde mediados de 2016- , aumentando a 9 pasos al día.

El Canal de Panamá agregó que continúa con "el monitoreo diario de las condiciones climáticas existentes para implementar las acciones operativas necesarias ante el incremento de lluvias en su cuenca hidrográfica".

También habrá una subida en el calado a partir del 15 de junio de los 45 pies actuales a 46, según se informó.

El Canal de Panamá, por el que pasa cerca del 3 % del comercio mundial, ofrece un calado máximo de 50 pies (15,24 metros).

Se aproxima a su escenario óptimo
Ese número (34) se acerca el promedio de cruces diarios por el canal en condiciones óptimas, que es entre 35 y 36 buques.

La sequía estacional de 2023, más prolongada de lo habitual y potenciada por el fenómeno de El Niño, obligó a reducir paulatinamente la cifra de los pasos diarios, que llegó a ser de 22 en noviembre pero sin cumplir nunca con el peor escenario previsto: 18 tránsitos por día en febrero pasado.

El pasado 26 de mayo, por primera vez en lo que va de 2024, los embalses Gatún (1913) y Alhajuela (1935) amanecieron por encima del nivel registrado para la misma fecha de 2023, debido a la llegada de la temporada lluviosa.

La administración del Canal también dijo el pasado 9 de abril que esperaba que la llegada de la época lluviosa permitiera "volver a aumentar progresivamente los tránsitos diarios hasta alcanzar los 36" que gestiona en condiciones normales, para 2025.

Las restricciones de tránsito aplicadas desde mediados del año pasado causarán una merma de 800 millones de dólares en los ingresos por peajes del canal en este año fiscal, afirmó en enero pasado a EFE el administrador del canal, Ricaurte Vásquez.

La vía acuática panameña presta servicio a más de 180 rutas marítimas conectando 170 países y llegando a unos 1.920 puertos de todo el mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook