Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Nación / Panamá está obligada a buscar estrategias para reducir su elevada deuda

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Déficit / Deuda pública / Empleo / Gobierno / Recaudación

Panamá

Panamá está obligada a buscar estrategias para reducir su elevada deuda

Actualizado 2024/06/12 06:54:27
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @lavila15

El reto que tiene el próximo Gobierno de José Raúl Mulino, que entra a partir del próximo 1 de julio, será el de generar confianza para la inversión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Expertos señalan que será un poco difícil bajar la deuda pública, según expertos.

Expertos señalan que será un poco difícil bajar la deuda pública, según expertos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expertos advierten sobre el uso prolongado de auriculares

  • 2

    Tomate: ¿fruta o verdura? con grandes beneficios

  • 3

    Isleños buscan promover el turismo en Costa Arriba de Colón

Panamá podrá hacerle frente al pago de la deuda solo reduciendo el tamaño del Estado, así lo han planteado expertos.

Reducir deuda dependerá de la capacidad de ajustar el tamaño del Estado a los ingresos obtenidos a través de las recaudaciones, minimizando la dependencia del endeudamiento, así lo indicó el consultor económico, René Quevedo.

Agregó que el reto que tiene el próximo gobierno es generar confianza en el clima para la inversión privada, tanto nacional, así como extranjera.

"Bajar la deuda a corto plazo será difícil, ya que tenemos un aparato estatal sobredimensionado y "parasitario", inflado durante la pandemia, que incluye la planilla estatal más alta de la historia, que al igual que los subsidios, ha venido siendo financiada con préstamos", expresó Quevedo.

Añadió que a corto plazo, el Gobierno enfrenta una severa crisis de liquidez en la economía, que está teniendo un fuerte impacto sobre el consumo.

Esto está siendo ocasionada por factores como el hecho que el Gobierno todavía le debe unos 1,300 millones de dólares a sus proveedores y contratistas.

Quevedo comentó que los nuevos financiamientos bancarios al sector productivo nacional entre enero y abril 2024 fueron $1,274 millones menos que en el mismo período del 2019.'

1


de julio inicia el quinquenio 2024-2029 del presidente electo, José Raúl Mulino Quintero.

Quevedo explicó que a esto se agrega que, según la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata, el cierre de la mina en Donoso ocasionó un aumento de 1.5% en la tasa de desempleo, lo cual representa una pérdida de 31,413 empleos en menos de 6 meses, complicando el deprimido consumo a nivel nacional.

Argumentó que la contracción del consumo y la cautela por parte de los consumidores "se siente".

"El 22 de abril 2024, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP), señaló que en el primer trimestre del año, las ventas en los restaurantes fueron entre 15% y 20% inferiores al mismo período del 2023", afirmó el experto.

Sumado a esto, el 27 de mayo, representantes de este sector dijeron que los ingresos en restaurantes y hoteles bajaron en algunos casos, más del 50%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según la Superintendencia de Bancos, entre mayo 2023 y mayo 2024 el saldo en las tarjetas de crédito aumentó en más de $212 millones (10%), versus una disminución de $41 millones entre el 2022 y 2023 (reducción de 2%).

"La incertidumbre económica está llevando a los consumidores a ser más cautelosos al usar efectivo", acotó el consultor.

En este contexto, René Quevedo acotó que la "hoja de ruta" del próximo gobierno debe incluir el pago a los proveedores en los primeros 100 días y transmitir confianza en el clima para la inversión privada.

Por su parte, Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, dijo que hay alternativas para el nuevo Gobierno entrante para hacerle frente a la situación que heredará el 1 de julio.

Afirmó que hay que buscar hacer alianzas público - privadas para que los dineros vengan de afuera y no tengan que ser generados de las finanzas del Gobierno.

"Se necesita hacer propuestas para que esos dineros a través de esa alianzas puedan allegar antes del fin de año", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".