economia

Canal de Panamá firma memorando de entendimiento con PPC y PSA Panamá

Como parte del acuerdo, el Canal de Panamá, PPC y PSA Panamá se han comprometido a establecer una alianza de cooperación para explorar la posibilidad de instalar un centro logístico en el lado Pacifico del Canal de Panamá, para el almacenamiento y distribución de las vacunas anti covid-19 y suministros para América Latina.

Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las capacidades logísticas y la ubicación estratégica de Panamá en el centro de las Américas le colocan en una posición única para ayudar a satisfacer la demanda impuesta a las cadenas de suministro por la pandemia.

El Canal de Panamá firmó dos memorandos de entendimiento, uno con Panama Ports Company (PPC) y PSA Panama International Terminal (PSA Panamá) para ayudar a optimizar las rutas de suministro para la distribución de la vacuna de la covid-19 y los suministros a América Latina.

Versión impresa

Las capacidades logísticas y la ubicación estratégica de Panamá en el centro de las Américas le colocan en una posición única para ayudar a satisfacer la demanda impuesta a las cadenas de suministro por la pandemia.

Como parte del acuerdo, el Canal de Panamá, PPC y PSA Panamá se han comprometido a establecer una alianza de cooperación para explorar la posibilidad de instalar un centro logístico en el lado Pacifico del Canal de Panamá, para el almacenamiento y distribución de las vacunas anti covid-19 y suministros para América Latina.

"Al establecer esta alianza, nuestro objetivo es afirmar las contribuciones de Panamá para superar este desafío global", dijo el administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez Morales.

"Hemos servido al mundo a lo largo de esta pandemia y juntos facilitaremos su recuperación a través de nuestras capacidades combinadas como el centro logístico de la región", subrayó el Administrador.

El Canal de Panamá considerará el desarrollo de instalaciones adicionales para almacenamiento y/o "break bulk" de cargamentos de vacunas, fuentes de energía adicionales o redundancias, además de calles de acceso a las terminales.

"Con esta alianza, PPC reitera su compromiso de seguir apoyando en los momentos en el que el país más lo necesita. Brindaremos las infraestructuras  y capacidades de manejo logístico necesarias por medio de nuestros equipos portuarios, herramientas tecnológicas de última generación y sobre todo con la experiencia y liderazgo que tiene nuestro personal en la región en el manejo de contenedores refrigerados, pieza fundamental en el traslado y almacenamiento de las vacunas", dijo Jared Zerbe, Presidente Ejecutivo de Panama Ports Company (PPC).

"Una vez más, el Pacífico de Panamá demostrará su papel fundamental en la logística de la cadena de suministro de las Américas. Esta vez con una causa aún más complicada pero honorable que es la recepción y distribución de la vacuna que ayudará a mitigar el devastador efecto mundial de la pandemia covid-19. PSA Panamá se enorgullece de participar en el manejo y distribución de las vacunas en Panamá. Estamos listos para ofrecer nuestra experiencia combinada y la pasión de nuestra gente junto con nuestra infraestructura de vanguardia para el bien común", dijo Alessandro Cassinelli, Gerente General de PSA Panama International Terminal.

VEA TAMBIÉN: Apatel solicita al Gobierno Nacional mantener los fondos para promoción turística

PSA Panamá y PPC cooperarán en el diseño y el equipamiento necesario para transportar los contenedores con las vacunas entre las terminales y las instalaciones. Los puertos, también, proporcionarán experiencia operativa para explorar las capacidades de sus terminales actuales para el manejo de un aumento de contenedores refrigerados para vacunas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook