Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal de Panamá pronostica caída del 10% en el tránsito de buques en 2021

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buque de bandera panameña / Canal de Panamá / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Tránsito

Panamá

Canal de Panamá pronostica caída del 10% en el tránsito de buques en 2021

Actualizado 2020/12/07 06:22:29
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Se espera que el tonelaje estimado para el 2021 también disminuya al 9%, o 46 millones de toneladas CP-SUAB.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cifras de la Contraloría General detallan que de enero a octubre de 2020 el tránsito de buques (alto y pequeño calado) disminuyeron un 8.6%.

Cifras de la Contraloría General detallan que de enero a octubre de 2020 el tránsito de buques (alto y pequeño calado) disminuyeron un 8.6%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    UNCTAD destaca resiliencia del Canal de Panamá ante impacto de la pandemia

  • 2

    El Museo del Canal presentará el conversatorio 'Enlazados entre Imperios'

  • 3

    Sacyr cifra en 50 millones el impacto máximo en caja por el Canal de Panamá

El Canal de Panamá anticipa para el 2021 una reducción del 10% en los niveles de tránsito, o sea, 33 buques por día, un poco más de los 30 tránsitos que pasaron este año, pero menos que los 36 tránsitos registrados en el 2019.

Además se espera que el tonelaje estimado para el 2021 también disminuya al 9%, o 46 millones de toneladas CP-SUAB, en comparación con el año fiscal anterior.

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), se espera que el comercio mundial disminuya un 9.2% en 2020, con un 7.2% de recuperación en 2021, pero se mantendrá por debajo de las tendencias previo a la pandemia.

Las expectativas y los planes de recuperación del Canal se mantendrán flexibles dados los signos de recuperación en la industria marítima, señaló en un artículo el administrador de la vía interoceánica, Ricauter Vásquez.

Agregó que el Canal está monitoreando el segmento de contenedores y la tendencia global de consolidación de carga, lo que significa que el volumen de carga por buque está aumentando, resultando en menos tránsitos, pero buques con más carga. Por esto, asegurar un nivel operativo de agua en la vía interoceánica será aún más importante en los próximos años.

Vásquez expresó que "la demanda de petróleo y derivados a través del Canal ha mejorado dadas las condiciones del mercado y la reapertura de las economías. Por otro lado, no se espera la normalización total del segmento de GNL. Los precios en Asia siguen siendo bajos, ya que el precio de los contratos de compra de GNL con Medio Oriente está ligado a los del petróleo, que siguen siendo bajos. Si los precios del GNL en Asia se recuperan, Estados Unidos mejoraría la competitividad de sus importaciones y podríamos ver una recuperación en los tránsitos del Canal. De manera similar, no se espera que el segmento de portavehículos regrese por completo a los niveles del año fiscal 2019 debido a una recuperación limitada del mercado automotriz".

Para el economista Felipe Argote es muy probable que cuando termine la pandemia haya un repunte de la economía en el segundo trimestre del 2021 lo que cambiaría el pronóstico del Canal de Panamá.'

$16


mil 818 millones ha aporta la vía acuática desde que paso a ser administrado por Panamá el 31 de diciembre de 1999.

$1,786


millones aportó el año pasado el Canal de Panamá al Tesoro Nacional.

Indicó que si el tonelaje del Canal disminuye los aportes también, sin embargo hay que esperar como evoluciona la pandemia y de esa manera el comportamiento de la economía mundial.

VEA TAMBIÉN: Panamá se une a la Red Marítima Anticorrupción

Cifras de la Contraloría General detallan que de enero a octubre de 2020 el tránsito de buques (alto y pequeño calado) disminuyeron un 8.6%, mientras que los ingresos por peaje aumentaron 0.7% al totalizar la suma de $2,198,936 millones, en comparación al mismo periodo del año pasado.

A juicio de Vásquez, el año fiscal 2020 presentó retos que alteraron pronósticos confiables y cambiaron las predicciones en el comercio mundial. "El Canal de Panamá demostró este año que estos desafíos, aunque formidables, se pueden superar con un equipo ágil comprometido con la excelencia. Esperamos continuar ofreciendo un servicio confiable en el año fiscal 2021 y durante muchos más", añadió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Más allá de la COVID-19

Vásquez dijo que el Canal de Panamá continuará siendo un motor de crecimiento para Panamá, sentando las bases para la recuperación económica tras la COVID-19, mientras continúa invirtiendo en el bienestar de su fuerza laboral y la preservación del medioambiente.

"La búsqueda de una solución para la gestión de nuestros recursos hídricos a largo plazo solo se acelerará en el año fiscal 2021, a partir del progreso logrado en los últimos meses. Avanzaremos nuestro proceso para el desarrollo del sistema optimizado de gestión del agua, un proyecto valorado en casi $2 mil millones, que transformará el conocimiento y la gestión del agua en el país", manifestó.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio insta a los ciudadanos a cumplir medidas de bioseguridad

En cuanto a las inversiones en la infraestructura del Canal, dijo que se hará el lanzamiento de una nueva planta fotovoltaica en Cocolí, así como la modernización del Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) en la Cuenca Hidrográfica del Canal.

Desde que el Canal pasó a manos de Panamá el 31 de diciembre de 1999, la vía acuática ha aportado al Tesoro panameño 16 mil 818 millones de dólares.

Con la ampliación de la vía en 2016, para que buques de hasta 15 mil contenedores -el triple de su capacidad anterior- los ingresos del Estado se han disparado, al pasar de un promedio de mil millones de dólares desde 2011 a los $1,786 millones del último ejercicio fiscal.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".