economia

Canasta básica aumentó $17.38 desde enero hasta noviembre de este año

La canasta básica de alimentos (CBA) aumentó unos $17.38 desde enero hasta noviembre de este año en los precios máximos, según la Autoridad de Protección ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Canasta básica aumentó $17.38 desde enero hasta noviembre de este año

La canasta básica de alimentos (CBA) aumentó unos $17.38 desde enero hasta noviembre de este año en los precios máximos, según la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco).

Versión impresa

Según el informe de la entidad, en enero de 2015 el costo de la CBA era de $282.22, mientras que para noviembre aumentó a unos $299.60.

En el documento realizado por la Acodeco se puede apreciar la evolución del costo de la CBA, tanto en sus precios promedios, máximos y mínimos, en los supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito.

En tanto que en los precios promedios se observa que el costo ha evolucionado, pasando de $260.14 en enero de este año a $267.61, lo que evidencia un incremento de $7.47 en los 11 meses.

Asimismo en los precios mínimos el costo ha pasado de $239.99 en enero de 2015 a $251.49 en noviembre, aumentando así unos $11.50.

En los supermercados monitoreados en los distritos de Panamá y San Miguelito se observa una diferencia, entre el costo más bajo y el costo más alto, de $48.11 para el mes de noviembre.

De acuerdo con la Acodeco, los costos totales por cadena de supermercado no implican que el costo total en cada uno sean iguales, sobre todo por la diferenciación de costos de operación y la existencia de distintas marcas de algunos productos sucedáneos al momento del monitoreo.

El monitoreo fue realizado en 87 establecimientos, 48 supermercados y 39 comercios de rutas (minisúper y abarroterías).

Supermercados- Rutas

En este caso, la entidad hace la observación para efectos de comparabilidad, dado que en las rutas no se comercializa la totalidad de los 59 productos que componen la CBFA o no se venden en la presentación especificada para los mismos.

Es por ello que se le aplica el precio promedio de los supermercados para calcular un costo en este tipo de agente económico.

Al comparar el costo de la CBFA en supermercados con el costo de las rutas es importante señalar la diferencia que se observa, la cual es de $25.91.

Los productos que más aumentaron (en supermercados) en noviembre, en comparación con el mes de octubre fueron: la tuna en agua $0.08, carne para sopa $0.14, la mortadela nacional con pimienta (empacada) $0.16, hojuelas de maíz $0.06, pollo entero s/plumas $0.02.

Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook