Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Candidatos deben priorizar 'crisis hídrica' del Canal

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Candidatos presidenciales / Elecciones 2024 / Panamá Decide 2024 / Propuesta

Panamá Decide 2024

Candidatos deben priorizar 'crisis hídrica' del Canal

Actualizado 2024/02/03 08:05:21
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Asociación de Prácticos del Canal de Panamá responsabilizan al Ejecutivo, liderado por Laurentino Cortizo, de la crisis que atraviesa la vía.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ubicó al Canal de Panamá en  la tercera posición en la lista de las mejores empresas de Panamá. Pixabay

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ubicó al Canal de Panamá en la tercera posición en la lista de las mejores empresas de Panamá. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros: niño o niña que nazca en Panamá tendrá cuenta de ahorros en el banco

  • 2

    Pagarán PASE-U después de los carnavales

  • 3

    Blas Pérez llevará a 'Matador' por siempre en la piel

El agua para las operaciones del Canal de Panamá debe ser un tema medular en el plan de gobierno de los candidatos presidenciales, advierte la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.

Los trabajadores del Canal de Panamá responsabilizan directamente al Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de la crisis que atraviesa la vía interoceánica por la falta de interés que ha demostrado para tomar decisiones en torno a la expansión de la cuenca hidrográfica para las operaciones canaleras y para garantizar el consumo de agua potable del 50% población panameña, situación que agrava el fenómeno de El Niño.

En su último informe, el administrador del Canal de Panamá, Ricurte Vásquez, daba cuenta de una merma estimada en 700 millones de dólares en los ingresos por peaje, a pesar de las estrategias implementadas.

Vásquez señaló que el canal de Panamá ha dejado de percibir cerca de 100 millones de dólares por mes en ingreso de peaje comparado con el año pasado.

Hay que destacar, que el Canal de Panamá redujo hasta 24 los tránsitos de 32 y de un promedio 36, debido a la sequía y para salvaguardar el agua para el consumo humano, señaló la administración.

Los primeros tres meses del año fiscal actual suma 791 tránsitos menos y un 20% menos de carga que ha pasado por el canal en comparación con el mismo período del año anterior.

El futuro de las presentes y las venideras generaciones depende de las decisiones que se tomen pronto, por ello es de gran importancia conocer cuál es la solución que plantean los candidatos presidenciales, así como también conocer, la estrategia marítima que proponen para el país, manifestó el nuevo presidente de la Asociación de Prácticos, Adrián Ossa.'

20 %


menos carga reporta el Canal de Panamá en medio de la sequía y la crisis hídrica que atraviesa.

100


millones de dólares menos al mes en peaje ha dejado de percibir el Canal.

La demanda de los trabajadores del Canal de Panamá se da en momentos cuando la Autoridad del Canal de Panamá espera por parte del Ejecutivo una definición de la Cuenca Hidrográfica que le permita tomar decisiones, específicamente, sobre Río Indio.

El Canal requiere del Ejecutivo una definición de cuenca para poder tener un mandato o tener la facultad de poder tratar de construir Río Indio, ha dicho el administrador del Canal de Panamá.

En entrevistas a medios nacionales, el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, señaló que la ampliación del Canal no es la causante de la crisis sino la cantidad de agua que le extrae a la cuenca, además de la crisis que impulsa el fenómeno de El Niño.

Recientemente, el equipo de la Alianza para Salvar a Panamá se reunió con administrativo del Canal para abordar temas relacionados a la operación y retos futuros de tan importante entidad gubernamental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde hace varios meses los prácticos del Canal de Panamá han insistido en la necesidad que las autoridades tomen medidas urgentes y efectivas para evitar un impacto negativo en el comercio marítimo mundial, consideran que un 6% de este mercado depende de la ruta del Canal de Panamá, y esperan, un pronto pronunciamiento por parte del Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".