Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíMides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educaciónConversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Candidatos deben priorizar 'crisis hídrica' del Canal

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Candidatos presidenciales / Elecciones 2024 / Panamá Decide 2024 / Propuesta

Panamá Decide 2024

Candidatos deben priorizar 'crisis hídrica' del Canal

Actualizado 2024/02/03 08:05:21
  • Redacción
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Asociación de Prácticos del Canal de Panamá responsabilizan al Ejecutivo, liderado por Laurentino Cortizo, de la crisis que atraviesa la vía.

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ubicó al Canal de Panamá en  la tercera posición en la lista de las mejores empresas de Panamá. Pixabay

El Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) ubicó al Canal de Panamá en la tercera posición en la lista de las mejores empresas de Panamá. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caja de Ahorros: niño o niña que nazca en Panamá tendrá cuenta de ahorros en el banco

  • 2

    Pagarán PASE-U después de los carnavales

  • 3

    Blas Pérez llevará a 'Matador' por siempre en la piel

El agua para las operaciones del Canal de Panamá debe ser un tema medular en el plan de gobierno de los candidatos presidenciales, advierte la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.

Los trabajadores del Canal de Panamá responsabilizan directamente al Ejecutivo, liderado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, de la crisis que atraviesa la vía interoceánica por la falta de interés que ha demostrado para tomar decisiones en torno a la expansión de la cuenca hidrográfica para las operaciones canaleras y para garantizar el consumo de agua potable del 50% población panameña, situación que agrava el fenómeno de El Niño.

En su último informe, el administrador del Canal de Panamá, Ricurte Vásquez, daba cuenta de una merma estimada en 700 millones de dólares en los ingresos por peaje, a pesar de las estrategias implementadas.

Vásquez señaló que el canal de Panamá ha dejado de percibir cerca de 100 millones de dólares por mes en ingreso de peaje comparado con el año pasado.

Hay que destacar, que el Canal de Panamá redujo hasta 24 los tránsitos de 32 y de un promedio 36, debido a la sequía y para salvaguardar el agua para el consumo humano, señaló la administración.

Los primeros tres meses del año fiscal actual suma 791 tránsitos menos y un 20% menos de carga que ha pasado por el canal en comparación con el mismo período del año anterior.

El futuro de las presentes y las venideras generaciones depende de las decisiones que se tomen pronto, por ello es de gran importancia conocer cuál es la solución que plantean los candidatos presidenciales, así como también conocer, la estrategia marítima que proponen para el país, manifestó el nuevo presidente de la Asociación de Prácticos, Adrián Ossa.'

20 %


menos carga reporta el Canal de Panamá en medio de la sequía y la crisis hídrica que atraviesa.

100


millones de dólares menos al mes en peaje ha dejado de percibir el Canal.

La demanda de los trabajadores del Canal de Panamá se da en momentos cuando la Autoridad del Canal de Panamá espera por parte del Ejecutivo una definición de la Cuenca Hidrográfica que le permita tomar decisiones, específicamente, sobre Río Indio.

El Canal requiere del Ejecutivo una definición de cuenca para poder tener un mandato o tener la facultad de poder tratar de construir Río Indio, ha dicho el administrador del Canal de Panamá.

En entrevistas a medios nacionales, el administrador del Canal, Alberto Alemán Zubieta, señaló que la ampliación del Canal no es la causante de la crisis sino la cantidad de agua que le extrae a la cuenca, además de la crisis que impulsa el fenómeno de El Niño.

Recientemente, el equipo de la Alianza para Salvar a Panamá se reunió con administrativo del Canal para abordar temas relacionados a la operación y retos futuros de tan importante entidad gubernamental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Desde hace varios meses los prácticos del Canal de Panamá han insistido en la necesidad que las autoridades tomen medidas urgentes y efectivas para evitar un impacto negativo en el comercio marítimo mundial, consideran que un 6% de este mercado depende de la ruta del Canal de Panamá, y esperan, un pronto pronunciamiento por parte del Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Presentación del Proyecto de Ley 34-25. Foto: Cortesía

Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Celebración del Día del Estudiante. Foto: Cortesía

Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Conversatorio sobre el libro “Rompimiento y Conquista de tus Finanzas”. Foto: Fariza Gordon

Conversatorio aborda cómo alcanzar el control financiero desde una perspectiva cristiana

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".