Capacitan a panameños en el uso de la norma ISO 15189
Publicado 2005/08/24 23:00:00
- Alex E. Hernández
Ayer culminó el Seminario de Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios Clínicos (Norma ISO 15189, Requisitos Particulares Relativos a la Calidad y la Competencia, organizado por el ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
La capacitación estuvo dirigida a profesionales de laboratorios clínicos privados y públicos, tecnólogos médicos, coordinadores de implantación, consultores y encargados de aseguramiento de la calidad en laboratorios, que necesitaban ampliar su conocimiento acerca de la implementación de la Norma ISO 15189: 2003.
Esta norma es una herramienta que le permite a los laboratorio minimizar errores y ofrecer un servicio de calidad con un personal competente.
El Director Nacional de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio e Industrias, Francisco De La Barrera, indicó que el objetivo principal del seminario era interpretar y discutir los requisitos particulares para la calidad y la competencia de la ISO 15189: 2003, que es de suma importancia para que los laboratorios clínicos cuenten con mecanismos que le permitan tener una gestión adecuada de sus servicios y un confiable sistema de calidad dentro de la estructura del laboratorio.
Durante el seminario se desarrollaron temas como: organización y administración, sistema de gestión de la calidad, control de documentos, revisión de contratos, servicios y proveedores externos, proceso de mejoramiento continuo, registros de calidad y técnicos, acción correctiva, acción preventiva y exámenes realizados por laboratorios de derivación, servicios de consultoría, planta física y condiciones ambientales, entre otros.
La capacitación estuvo a cargo de Roberto Carboni, quien posee experiencia en la implementación de esta norma en laboratorios de Chile.
La capacitación estuvo dirigida a profesionales de laboratorios clínicos privados y públicos, tecnólogos médicos, coordinadores de implantación, consultores y encargados de aseguramiento de la calidad en laboratorios, que necesitaban ampliar su conocimiento acerca de la implementación de la Norma ISO 15189: 2003.
Esta norma es una herramienta que le permite a los laboratorio minimizar errores y ofrecer un servicio de calidad con un personal competente.
El Director Nacional de Desarrollo Empresarial del Ministerio de Comercio e Industrias, Francisco De La Barrera, indicó que el objetivo principal del seminario era interpretar y discutir los requisitos particulares para la calidad y la competencia de la ISO 15189: 2003, que es de suma importancia para que los laboratorios clínicos cuenten con mecanismos que le permitan tener una gestión adecuada de sus servicios y un confiable sistema de calidad dentro de la estructura del laboratorio.
Durante el seminario se desarrollaron temas como: organización y administración, sistema de gestión de la calidad, control de documentos, revisión de contratos, servicios y proveedores externos, proceso de mejoramiento continuo, registros de calidad y técnicos, acción correctiva, acción preventiva y exámenes realizados por laboratorios de derivación, servicios de consultoría, planta física y condiciones ambientales, entre otros.
La capacitación estuvo a cargo de Roberto Carboni, quien posee experiencia en la implementación de esta norma en laboratorios de Chile.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.