Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 27 de Enero de 2021Inicio

Carnival aplaza hasta el 31 de marzo reanudar operación desde EE.UU.

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 27 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estados Unidos

Carnival aplaza hasta el 31 de marzo reanudar operación desde EE.UU.

La industria de cruceros está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores.

  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 06/1/2021 - 06:42 pm
En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es

En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto". EFE

Coronavirus /Crucero /Estados Unidos /Pandemia

La compañía de cruceros Carnival Cruise Line anunció una extensión hasta el 31 de marzo de la pausa en sus operaciones desde Estados Unidos, además de algunas cancelaciones de viajes programados para después de esa fecha.

Versión impresa
Portada del día

Antes habían anunciado la misma medida otras compañías del sector como Norwegian Cruise, que lo hizo a principios de diciembre.

Carnival dijo en un comunicado que ya ha informado a los pasajeros y agentes de viajes de las cancelaciones y de las opciones de que disponen: un reembolso completo de lo que pagaron o un "generoso" crédito para futuros viajes y gastos a bordo.

"Nos sentimos apenados por decepcionar a nuestros clientes, porque como podemos ver por el sistema de reservas hay una clara subida de la demanda de cruceros de Carnival", dijo Christine Duffy, presidente de Carnival Cruise Line.

Duffy agradeció la "paciencia y apoyo" que recibe la compañía mientras trabaja para "reanudar operaciones en 2021 con un enfoque gradual y en fases".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Habla el hermano del director del Beckmann: 'Nuestra familia está destrozada'

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

La industria de cruceros con base en EE.UU. está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la covid-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores.

Según CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la paralización del sector en 2020 supuso la pérdida de 77.000 millones de dólares en actividad económica a nivel global, de 518.000 empleos y de 23.000 millones de dólares en salarios.'


La industria de cruceros con base en EE.UU. está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la covid-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores. Según CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la paralización del sector en 2020 supuso la pérdida de 77.000 millones de dólares en actividad económica a nivel global, de 518.000 empleos y de 23.000 millones de dólares en salarios.

La compañía incluyó una lista de cancelaciones de viajes programados para después del 31 de marzo para cada uno de sus barcos debido a que las actuales directrices de los Centros de Control y Enfemedades (CDC) no permiten su realización. En la mayoría de los casos es porque su duración es mayor de lo permitido.

En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto" (nivel 4) y recomendó que "todas" las personas eviten viajar en cruceros, incluidos los fluviales, "en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrán informarse del precio de los productos de la canasta básica, a través de herramienta digital

Desde el 30 de octubre no existe una prohibición oficial de navegar para los cruceros, pero los Centros de Prevención y Control de Enfermedades establecieron estrictas condiciones para una vuelta a la actividad que se han visto sobrepasadas por el avance imparable de la covid-19 en el país.

Noticias relacionadas

Pullmantur iniciará el reembolso de cruceros cancelados a fin de año

Carnival anuncia cancelación de todos los cruceros en los EE.UU.

Cruceros prevén grandes pérdidas para este año

Según el comunicado de Carnival Cruise Lines, todos sus barcos que operan desde puertos de Estados Unidos no realizarán viajes hasta el 31 de marzo.

La compañía incluyó una lista de cancelaciones de viajes programados para después del 31 de marzo para cada uno de sus barcos debido a que las actuales directrices de los Centros de Control y Enfemedades (CDC) no permiten su realización.

En la mayoría de los casos es porque su duración es mayor de lo permitido pero también hay otros casos de cruceros fuera de EE.UU. donde las regulaciones del país en cuestión no permiten que se lleve a cabo.

En un informe publicado en noviembre por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la más grande del sector, destaca que a pesar de 2020 que no fue "el año que anticipamos", "hay optimismo en el horizonte con dos de cada tres cruceros dispuestos a viajar dentro de un año".

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Confabulario.

Confabulario

Ana Matilde Gómez, además de procuradora de la Nación, fue diputada independiente de la Asamblea Nacional. tupolitica.com

Envenenados por dietilenglicol: Ana Matilde Gómez vulneró derechos humanos y el Gobierno ha permitido el 'irrespeto' con su designación para jueza en la OEA

Las pruebas anales se aplican en puntos específicos.

China realiza pruebas anales para detectar casos nuevos de coronavirus

Los padres de familia no tomaron en cuenta que el beneficio estaba activo.

Concurso de becas: Padres de familia aplicaron y aún sus hijos tenían beneficio vigente

Mario Etchelecu, exministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, durante el Gobierno de Juan Carlos Varela.

Contraloría General de la República aceleró las investigaciones contra la administración de Mario Etchelecu

Las camas manuales fueron asignadas de la siguiente forma: 20 unidades al Complejo Hospitalario, 46 al hospital Rafael Hernández, 94 al CEFRE, 4 al regional de Darién, 23 al ITZE, y 29 al Hospital Nicolás Solano.

Healthcare Products responde por venta de camas a la CSS y el Minsa

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".