Skip to main content
Trending
Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasVenezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
Trending
Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertosPanamá Norte tendrá pronto su hospital Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadasVenezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Carnival aplaza hasta el 31 de marzo reanudar operación desde EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Crucero / Estados Unidos / Pandemia

Estados Unidos

Carnival aplaza hasta el 31 de marzo reanudar operación desde EE.UU.

Publicado 2021/01/07 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La industria de cruceros está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la COVID-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es

En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto". EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pullmantur iniciará el reembolso de cruceros cancelados a fin de año

  • 2

    Carnival anuncia cancelación de todos los cruceros en los EE.UU.

  • 3

    Cruceros prevén grandes pérdidas para este año

La compañía de cruceros Carnival Cruise Line anunció una extensión hasta el 31 de marzo de la pausa en sus operaciones desde Estados Unidos, además de algunas cancelaciones de viajes programados para después de esa fecha.

Antes habían anunciado la misma medida otras compañías del sector como Norwegian Cruise, que lo hizo a principios de diciembre.

Carnival dijo en un comunicado que ya ha informado a los pasajeros y agentes de viajes de las cancelaciones y de las opciones de que disponen: un reembolso completo de lo que pagaron o un "generoso" crédito para futuros viajes y gastos a bordo.

"Nos sentimos apenados por decepcionar a nuestros clientes, porque como podemos ver por el sistema de reservas hay una clara subida de la demanda de cruceros de Carnival", dijo Christine Duffy, presidente de Carnival Cruise Line.

Duffy agradeció la "paciencia y apoyo" que recibe la compañía mientras trabaja para "reanudar operaciones en 2021 con un enfoque gradual y en fases".

La industria de cruceros con base en EE.UU. está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la covid-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores.

Según CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la paralización del sector en 2020 supuso la pérdida de 77.000 millones de dólares en actividad económica a nivel global, de 518.000 empleos y de 23.000 millones de dólares en salarios.'


La industria de cruceros con base en EE.UU. está paralizada prácticamente desde el inicio de la pandemia de la covid-19, lo que ha significado pérdidas millonarias para las empresas y los trabajadores. Según CLIA, la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros, la paralización del sector en 2020 supuso la pérdida de 77.000 millones de dólares en actividad económica a nivel global, de 518.000 empleos y de 23.000 millones de dólares en salarios.

La compañía incluyó una lista de cancelaciones de viajes programados para después del 31 de marzo para cada uno de sus barcos debido a que las actuales directrices de los Centros de Control y Enfemedades (CDC) no permiten su realización. En la mayoría de los casos es porque su duración es mayor de lo permitido.

En noviembre las autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que el riesgo de contraer la covid-19 en cruceros es "muy alto" (nivel 4) y recomendó que "todas" las personas eviten viajar en cruceros, incluidos los fluviales, "en todo el mundo".

VEA TAMBIÉN: Consumidores podrán informarse del precio de los productos de la canasta básica, a través de herramienta digital

Desde el 30 de octubre no existe una prohibición oficial de navegar para los cruceros, pero los Centros de Prevención y Control de Enfermedades establecieron estrictas condiciones para una vuelta a la actividad que se han visto sobrepasadas por el avance imparable de la covid-19 en el país.

Según el comunicado de Carnival Cruise Lines, todos sus barcos que operan desde puertos de Estados Unidos no realizarán viajes hasta el 31 de marzo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La compañía incluyó una lista de cancelaciones de viajes programados para después del 31 de marzo para cada uno de sus barcos debido a que las actuales directrices de los Centros de Control y Enfemedades (CDC) no permiten su realización.

En la mayoría de los casos es porque su duración es mayor de lo permitido pero también hay otros casos de cruceros fuera de EE.UU. donde las regulaciones del país en cuestión no permiten que se lleve a cabo.

En un informe publicado en noviembre por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA), la más grande del sector, destaca que a pesar de 2020 que no fue "el año que anticipamos", "hay optimismo en el horizonte con dos de cada tres cruceros dispuestos a viajar dentro de un año".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El gobierno panameño busca blindar sus terminales marítimas. Foto. Cortesía

Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Maluma y Bad Gyal. Fotos: EFE / Carlos Ortega / Marta Pérez

Premios Juventud 2025: ¿qué artistas se presentarán en la gala?

Ricardo Moreno, de la Fundación Yaguará Panamá, durante el conversatorio. Foto: Cortesí

Dialogan sobre conflicto entre jaguar y ganado en Colón; realizarán censo en fincas afectadas

Imagen del video del ataque a la embarcación.

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

Lo más visto

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

Actividad económica en un centro comercial. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre.  Foto: Cortesía

La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".