Skip to main content
Trending
Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos
Trending
Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical MelissaAndrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la NaciónDos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El CocoRM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Casinos viven otra oleada expansiva en todo Panamá

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Casinos viven otra oleada expansiva en todo Panamá

Actualizado 2014/07/24 06:58:29
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)

En los últimos cinco años, las apuestas en casinos, salas de máquinas tragamonedas y bingos alcanzaron cifras sorprendentes: 2 mil 328 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Población se ciega ante la ludopatía, y sigue apostando su dinero

En los últimos cinco años, las apuestas en casinos, salas de máquinas tragamonedas y bingos alcanzaron cifras sorprendentes: 2 mil 328 millones de dólares.

Juegos de azar
  • 26 salas de máquinas tragamonedas están operando en el país.
  • 14 casinos completos que se ubican en hoteles de 300 habitaciones, existen en Panamá.
Facturación
  • 8 millones de dólares es lo que facturan los casinos completos en un mes.
  • 19 millones de dólares facturan las salas de máquinas tragamonedas al mes.

En los últimos cinco años, las apuestas en casinos, salas de máquinas tragamonedas y bingos alcanzaron cifras sorprendentes: 2 mil 328 millones de dólares.

Se trata de un negocio que vive una nueva oleada de expansión y que muchos dicen que atenta contra la economía de los panameños. Aunque los operadores de casinos afirman que el 35% de clientes o apostadores empedernidos son turistas y el otro 65%, panameños con altos recursos o clase media.

En la actualidad, en el país existen 18 casinos completos y 26 salas de máquinas tragamonedas tipo A. La Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja) indicó que hace dos años había 5,500 máquinas tipo A en salas y 4,600 dentro de los casinos completos.

Este número se incrementó a 7,300 máquinas tragamonedas en salas y 5,400 en casinos.

Mientras, en el 2012 había un estimado de 4,000 máquinas tipo C y actualmente existen alrededor de 7,000.

Este año abrió uno de los casinos más grandes de la ciudad capital, el del hotel Sortis. Pero además están por abrir otros tres megacasinos en la ciudad capital: el del hotel Aloft (BIG SEVEN) aún sin contrato ni refrendo de la Contraloría, el casino en el hotel Hilton (OCEAN VIEW) y el del hotel Trump, que tiene previsto la inauguración en dos meses.

Los empresarios de la industria aseguran que hay espacio para crecer más. Antonio Alfaro, presidente de Asaja, aseguró que no existe límite para abrir un casino, excepto el de tener un hotel con más de 300 habitaciones.

El límite es el cielo. Datos de la asociación revelan la bonanza del sector y por qué todos quieren tomar una parte del pastel. Las ganancias anuales de los casinos completos el último año fue de $105 millones de dólares y el de las salas de máquinas tragamonedas, de $224 millones de dólares.

“No es estar en desacuerdo de que se abran más porque lo que se logrará es que comiencen a salir los centros de juegos ilegales que no pagan impuestos y funcionan fuera de la ley, pedimos una regulación que cuide de la salud de los panameños. Donde está la gente de más bajos recursos no se puede poner máquinas, sino a los 10 kilómetros de distancia”, informó.

El presidente de Asaja agregó que los casinos generan ventajas a la economía y ofrecen miles de empleos a los panameños.

Hasta el momento hay más de 7,000 personas que trabajan en la industria de los juegos de azar, ya sea en los casinos completos o el hipódromo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, existen luces rojas en el sector, sobre todo en las salas de máquinas tragamonedas tipo C que se han expandido por todo el interior del país, entre ellas ciudades pequeñas como Natá y Aguadulce.

Alfaro anunció que han presentado una solicitud de hábeas data ante la Corte Suprema de Justicia para que la administración de la Junta de Control de Juegos entregue información del estatus real de las máquinas tipo C, información que antes estaba disponible en la web.

“La solicitud se hizo porque no se recibió la información de la autoridad anterior”, destacó.

Panamá América trató de conseguir la opinión del actual director de la JCJ, Eric Ríos, para que nos diera detalles de la petición de Asaja y sobre las máquinas tipo C que operan en el país, sin embargo no respondió a nuestra solicitud por ninguna de las vías que se trató.

La rentabilidad del juego de azar impide un control sobre el número de casinos.

El crecimiento de los casinos y salas de máquina tragamonedas va acompañado de otras actividades que también incentivan el ocio, como las apuestas deportivas y los bingos.

De acuerdo con un estudio especializado, en el último año se renovaron los contratos de 5 agencias de apuestas de eventos deportivos y 26 salas de máquinas tragamonedas.

En este último caso se extendieron los contratos hasta el año 2033, y lo más inconsistente de todo es que muchas de ellas operan en áreas geográficas donde reside o labora un importante segmento de la población con bajos recursos económicos.

La versión de que existe espacio para que los casinos sigan creciendo sin control no guarda relación con la realidad del pasado.

Hace ocho años, tanto el Gobierno como el sector privado se opusieron para ponerle un alto a la expansión de los casinos en la ciudad capital, porque las apuestas habían llegado a niveles peligrosos: 800 millones de dólares en un año.

Pero la rentabilidad de la actividad pudo más que el deseo de frenar el problema de las apuestas descontroladas que vivían los panameños, siempre oculta detrás del papel de los turistas.

Ello solo duró un año. Las salas de máquinas tragamonedas se expandieron a los centros comerciales, la terminal de transporte y lugares vulnerables como la 24 de Diciembre.

Ahora el boom lo tienen nuevamente los hoteles de más de 300 habitaciones, que reclaman automáticamente el derecho a abrir un casino.

Se suma a ello la proliferación de salas de máquinas tipo C, tanto en la ciudad capital como en el interior.

Documento: Infografías - Junta de Control de Juegos (recaudaciones 2014) y Características de la Ludopatía
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Se podrían generar lluvias significativas. Foto: EFE

Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Desde el Órgano Legislativo se propone establecer topes máximos de cobro en los corredores Norte, Sur y Este. Foto: Archivo

El paso gratis por los corredores afectaría el presupuesto de la Nación

Según los informes preliminares, el “fogonazo”, con el que también es conocido este evento, presuntamente fue ocasionado por un escape de gas. Foto. Eric Montenegro

Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Partido Realizando Metas. Foto: Archivo

RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".