Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CCIAP: Debe imperar criterios de la realidad económica en el nuevo salario mínimo

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CCIAP: Debe imperar criterios de la realidad económica en el nuevo salario mínimo

Actualizado 2017/11/19 10:57:36
  • Redacción/Web

El gremio empresarial manifestó que es necesario y con carácter de prioridad evaluar el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Global.

A poca semanas para que inicie la discusión del salario mínimo en Panamá, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) señaló que debe imperar criterios que privilegien el interés general y la salud sostenida de nuestra economía.
 
"Hay que rehuir de soluciones complacientes con efectos perjudiciales en muy corto tiempo. Es por ello que en este campo la administración debe tener presente  que sus medidas trascenderán más allá del término de su gestión, en apenas unos largos meses más", expresó el gremio empresarial.
 
VEA TAMBIÉN: Trabajadores advierten de acciones por ajuste salarial
 
Agregó que en el nuevo salario mínimo se debe considerar, una visión equitativa de la actual realidad  económica, políticas que lejos de escalonar una inflación desestabilizadora  que  contribuyan a generar cada vez más trabajo permanente y riqueza creciente, por ejemplo, mediante el establecimiento de industrias de valor agregado.
 
VEA TAMBIÉN: Salario mínimo, una negociación complicada
 
"Si bien nuestra economía registrará este año uno de los crecimientos estimados más importantes de la región (aproximadamente 5.2%) el mismo comprende sectores vinculados al comercio internacional como el Canal de Panamá, puertos marítimos, aeropuertos, mientras los domésticos como el comercio en general, industria y agropecuario se hallan deprimidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
 
La CCIAP dijo que es necesario y con carácter de prioridad evaluar el más reciente Índice de Competitividad Global del Foro Económico Global. 
 
Esta medición internacional indica claramente la ruta a seguir.  En primer lugar, hay que fortalecer la institucionalidad, para lo cual deben darse  reformas que aseguren la solidez y la independencia de la justicia, a la vez que afirmen la lucha frontal contra la corrupción y la impunidad.  En este sentido, es necesario garantizar el nombramiento de nuevos magistrados de reconocida trayectoria, experiencia y solvencia moral.
 
Además se requiere la remoción de los escollos burocráticos  que ahora mismo desaniman  las inversiones capaces de potenciar todas nuestras ventajas competitivas, y que el gobierno central, al concluir el año, honre  sus compromisos económicos locales como una manera de sanear las finanzas del Estado y cumplir con sus proveedores.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".