Cebolla importada se venderá hasta febrero
- Yessika Valdés
- /
- yvaldes@epasa.com
- /
- @kasseyv
Los productores se comprometieron a que en 2019 cumplirán con el abastecimiento del rubro en los meses de marzo, abril, mayo y junio, lo que equivale a 250 mil quintales, indicó Yori Morales.

El consumo diario de cebolla es de 50 mil quintales. /Foto Archivo
Hasta febrero de 2019 se podrá vender en Panamá cebolla importada, así lo afirmó Yoris Morales, presidente de la Asociación de Comercializadores de Alimentos de Panamá (Sociap).
Morales explicó que esta medida fue un preacuerdo al que se llegó en la última reunión con los productores en la Comisión de Papa y Cebolla.
"El objetivo es darle una ventana suficientemente amplia a los productores nacionales, quienes se comprometieron a que en 2019 cumplirán con el abastecimiento del rubro en los meses de marzo, abril, mayo y junio, lo que equivale a 250 mil quintales", señaló.
El problema que hemos tenido es que los productores no están dando cifras reales de la producción y por eso se tiene que recurrir a las importaciones, de acuerdo con Morales.
VEA TAMBIÉN: Los billetes de denominación de $ 1.00 continúan en circulación
El consumo promedio es de 50 mil quintales por mes.
En el mes de diciembre, la Comisión de Papa y Cebolla se reunirá nuevamente.'
Dato
Producción
En estos últimos años, el rubro ha tenido una disminución del 23%, equivalente a 76,750 quintales con una tasa de variación promedio negativa del 6.4% en la producción, situación que obedece a la importación del rubro y a la utilización de áreas en otras actividades como residenciales, comerciales y turísticas.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.