Skip to main content
Trending
Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarsePanamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de ColónIntensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional
Trending
Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarsePanamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de ColónIntensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de VeraguasConductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Central termoeléctrica de Bahía Las Minas está fuera de servicio

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Energía. En Panamá, GDF Suez cuenta actualmente con una capacidad instalada de 455MW.

Central termoeléctrica de Bahía Las Minas está fuera de servicio

Publicado 2012/11/23 21:42:34

Por primera vez, se están realizando trabajos de mantenimiento mayor que paralizan la planta. Casi el 90% de los equipos auxiliares han sido reemplazados por maquinaria nueva y más eficiente.

Alejandra Araúz (alejandra.arauz@epasa.com) / PANAMA AMERICA

DATOS comparativos de las plantas.

  • Bahía Las Minas Primera planta de carbón en Panamá.
  • 120 MW son generados por tres turbinas que alimenta una caldera de carbón.
  • Ciclo Combinado tiene 3 turbinas de diésel y 1 caldera de recuperación de calor de vapor.
  • 160 MW es la capacidad de generación.

El mayor complejo de generación térmica de energía del país -y de Centroamérica- la planta de Bahía La Minas, en Colón, ha estado paralizada en su totalidad por todo noviembre debido a los trabajos de mantenimiento mayor que la compañía GDF Suez, propietaria del 51% de las acciones, está realizando para alargar la vida útil de los equipos, que datan desde los años 70.

La inversión total de esta operación alcanza los 15 millones de dólares, de los cuales, al menos nueve millones son utilizados por la propia empresa para la compra de energía eléctrica en el mercado spot, ya que la compañía debe continuar suministrando a la oferta energética del país, a pesar de mantener la planta fuera de operaciones, así lo explicó el gerente general de la GDF Suez, Philippe Delmotte.

En un recorrido realizado por Panamá América a la planta energética colonense para conocer la magnitud de los trabajos de mantenimiento, el gerente de Operaciones y Proyectos de la empresa, David Liste, explicó que la totalidad de los trabajos tendrá una duración de 30 días.

“Es cuando haces toda la inversión, toda la plata y haces todos los trabajos para garantizar el futuro de la planta. Son las turbinas originales de 1974, pero el resto del equipo lo hemos ido reemplazando poco a poco, como parte del plan de mejora continua y extensión de vida de Suez”, detalló Liste, quien añadió que cuando adquirieron la empresa en el año 2007, encontraron unidades que estaban envejecidas por no haber recibido el mantenimiento adecuado, por lo que han hecho un esfuerzo muy importante para garantizar el futuro de la planta.

Debido a la magnitud de los trabajos de mantenimiento, a los cuales se han sumado unas 30 empresas contratistas, en su mayoría de origen panameño, otras 300 personas más se encuentran laborando en el complejo energético, aunados a los 185 colaboradores permanentes que trabajan regularmente 24 horas diarias, en turnos rotativos.

“La voluntad que tenemos en Suez es que todo lo que podamos conseguir, encontrar o desarrollar en el país, lo hacemos local. Todo el personal que hay en la planta es personal panameño, son ingenieros que reclutamos y a los que hemos dado la capacitación, pero hay trabajos especializados que no tiene Panamá, como temas eléctricos para monitorear alternadores o temas de tuberías de alta presión, que vienen de fuera”, explicó el director de Operaciones y Proyectos.

El segundo generador de energía en el país.
GDF SUEZ, el productor independiente de electricidad n.°1 en el mundo, entró al mercado panameño en 2007, al adquirir el 51% de las acciones de las centrales de vapor (ahora reconvertidas a carbón) y ciclo combinado, ubicadas en la provincia de Colón.

En la actualidad, GDF SUEZ Energy Central America opera en el país tres plantas independientes: ciclo combinado, carbón y motores (Central Cativá).

La planta de ciclo combinado consiste en tres turbinas a gas que operan con diésel marino acopladas a una caldera de recuperación de calor, que vuelve a procesar como vapor en la producción de energía térmica.

Por otra parte, la planta principal de vapor fue sometida a una reconversión, que consistió en sustituir las tres calderas de vapor de 40 megavatios cada una a base de búnker C, por una nueva caldera a base de carbón pulverizado, con una capacidad máxima total de 120 megavatios.

El carbón, procedente de Colombia, se desembarca en el muelle granelero de Bahía Las Minas y se transporta en camiones hacia la cancha de almacenamiento ubicada dentro de las instalaciones del Complejo Termoeléctrico de Colón. La inversión total en la reconversión fue de 165 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La gente celebra después de que se anuncia un acuerdo de paz en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv. Foto: EFE

Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Centroamérica es una región con una biodiversidad asombrosamente diversa. Foto: EFE

Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Un  ciudadano llegó nuevamente a esta garita de seguridad e hizo varios disparos contra de los presentes, pero que dieron en las ventanas de vidrio de ese recinto. Foto. Diómedes Sánchez

Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Lo más visto

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

confabulario

Confabulario

Entrega del galardón. Foto: Cortesía

ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Por el momento se han reportado cuatro familias evacuadas y una vivienda inundada. Foto, Melquíades Vásquez

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".