Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centroamérica defiende a Panamá y Nicaragua ante la UE por nueva lista gris

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Unión Europea

Centroamérica defiende a Panamá y Nicaragua ante la UE por nueva lista gris

Actualizado 2020/06/06 09:34:14
  • EFE

El pasado mayo la Comisión Europea (CE) incluyó a Panamá y Nicaragua, junto con otros países, en su lista de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Panamá rechazó por "inconsulta, arbitraria y extemporánea" su nueva inclusión en esta lista.

Panamá rechazó por "inconsulta, arbitraria y extemporánea" su nueva inclusión en esta lista.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Actividad económica en Panamá crece 1.91% en el primer trimestre del 2020

  • 2

    Coronavirus en Panamá: MEF prepara paquete para implementar diferimiento de impuestos y otras obligaciones tributarias

  • 3

    Capac rechaza inclusión de Panamá en la lista gris de la Unión Europea

El Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) pidió ayer viernes a la Unión Europea (UE) apelar "a la solidaridad y cooperación" ante la iniciativa de incluir a Panamá y Nicaragua en una "lista gris" de países con deficiencias contra blanqueo de dinero y financiación del terrorismo.

En una declaración conjunta, los ministros de Relaciones Exteriores de la región exigieron a la UE "evaluar dicha decisión" ante la situación actual de la región por la pandemia del COVID-19, pues estos listados tiene "efectos adversos" que pueden limitar el acceso de los países a fondos internacionales.

La crisis por la COVID-19 plantea la "necesidad de buscar recursos financieros para seguir enfrentando la emergencia sanitaria y, para la etapa de recuperación económica", recalcó el SICA.

En la declaración conjunta el SICA "reitera el compromiso de trabajar arduamente de forma articulada y coordinada por tener un sistema financiero transparente y luchar contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo".

El pasado mayo la Comisión Europea (CE) incluyó a Panamá y Nicaragua, junto con otros países, en su lista de países terceros con deficiencias en sus estrategias contra el blanqueo de dinero y la financiación del terrorismo.

Panamá rechazó por "inconsulta, arbitraria y extemporánea" su nueva inclusión en esta lista, que no implica la aplicación de sanciones, restricciones en las relaciones comerciales o imposibilidad de acceder a las ayudas al desarrollo, y que entrará en vigor el próximo 1 de octubre.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de universidades privadas caen hasta un 50%

Panamá ya había sido incorporado en febrero pasado en una lista del Ejecutivo comunitario de países que podían facilitar el blanqueo y la financiación del terrorismo, pero los Estados de la UE la rechazaron, al considerar que su elaboración no fue transparente y no se mantuvo la suficiente comunicación con las naciones incluidas.

Y esta lista de la Comisión Europea es diferente de la que elabora el Consejo de la UE sobre paraísos fiscales, en la que ahora mismo también está incluida Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".