Skip to main content
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
Trending
Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátilesContinúan los esfuerzos para sanear al río La Villa Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centroamérica necesita 260 millones de dólares para estufas eficientes

1
Panamá América Panamá América Lunes 20 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Informó la AEA

Centroamérica necesita 260 millones de dólares para estufas eficientes

Publicado 2013/12/04 19:37:00
  • Managua/EFE

La importancia de instalar este tipo de estufas está en los beneficios en la salud y la economía familiar, así como en el medio ambiente, dijo el líder regional del Finnfor.

Centroamérica necesita 260 millones de dólares para lograr la meta de instalar un millón de estufas eficientes para 2020, informó hoy la Alianza en Energía y Ambiente con Centroamérica (AEA), en un foro regional sobre bioenergía realizado este miércoles Managua.

La importancia de instalar este tipo de estufas está en los beneficios en la salud y la economía familiar, así como en el medio ambiente, dijo el líder regional del Finnfor (Proyecto de Bosques y Manejo Forestal en América Central), el peruano Edgard Maravi.

"Hay varios elementos, en términos de salud el que se use leña dentro de la habitación genera problemas respiratorios y pulmonares, en términos de eficiencia se puede reducir el uso de leña en un 60 % si se cambia la estructura de las cocinas, y en tercer lugar se reduce la emisión del carbono que genera el problema del cambio climático", explicó Maravi, en representación del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), rector del Finnfor.

Datos del Sistema de la Integración Centroamericana indican que 20 millones de habitantes en Centroamérica, de un total aproximado de 50 millones, consume energía a partir de la leña en sus hogares.

Según las estadísticas presentadas en el foro por el representante de la AEA, Salvador Rivas, los países que superan el 60 % de hogares que consumen leña son Guatemala con el 71,7 %, Honduras con el 69,2 % y Nicaragua con un 67,2 %.

Esta fue la razón por la que el foro únicamente contó con la participación de tres países, los que más utilizan leña de forma doméstica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"La idea es apoyar a estos países para reducir o hacer eficiente el uso de la leña y el carbón e ir contribuyendo con la reducción de la pobreza", indicó Maravi.

Aunque un millón de estufas eficientes no solucionaría el problema, se trata de una meta posible autoimpuesta por los gobiernos de Centroamérica para 2020, explicó Rivas.

Las estufas estarían divididas en partes equitativas entre Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

Costa Rica obtendría 18.205 estufas eficientes, El Salvador 81.502, Guatemala 415.632, Honduras 214.580, Nicaragua 169.513, Panamá 23.419 y República Dominicana 77.144.

El número de cocinas eficientes se calculó basado en el 22 % de personas que usan leña en cada país de la región, explicó Rivas.

Desde 2007, un total de 104 proyectos relacionados con la biomasa y la eficiencia energética se han ejecutado en Centroamérica, según la AEA.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Equipo Sub.17 de Panamá que estará en el Mundial de Catar 2025. Foto:FPF

Panamá Sub-17 tiene sus prioridades para el Mundial de Catar 2025

El proceso continuará hasta este martes 21 de octubre. Foto: Cortesía

Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Las instituciones aseguran que los esfuerzos no cesan para normalizar el suministro y garantizar la seguridad del recurso hídrico, cuyo consumo permanece restringido a la población. Foto. Thays Domínguez

Continúan los esfuerzos para sanear al río La Villa

El presidente de Paraguay, Santiago Peña. Foto: EFE

Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Edificio donde se registró la explosión, el pasado jueves. Foto: Cortesía Bomberos

Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Tyler Christianson. EFE

Natación panameña se lleva oro y plata en los Juegos Centroamericanos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".