economia

Centros particulares atenderán a acudientes que por razones de 'fuerza mayor' no puedan cumplir con pagos

Coronavirus en Panamá: En todo el país hay unos 528 centros particulares, que atienden a cerca de 125 mil estudiantes en la actualidad, lo que preocupa a los dueños de estos planteles.

Clarissa Castillo - Actualizado:

Las anualidades que pagan los padres de familia en los colegios particulares van desde los $950 hasta más de $7,000

Los colegios particulares sólo podrían negociar con los padres de familias aquellos "casos de fuerza mayor" que se vean imposibilitados de cumplir total o parcialmente con el pago de las cuotas.

Versión impresa

En un comunicado, los centros educativos particulares de Panamá, representados en los gremios Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (UNCEP), Asociación Panameña de Centros Educativos Particulares (APACEP) y la Federación de Educación Católica de Panamá (FECAP), indican que son conscientes de la situación actual de los padres de familia por el cese de labores u otras situaciones especiales.

No obstante, aseguran que "no se puede descuidar el funcionamiento operacional de la institución, el progreso educativo de los alumnos, así como el bienestar de sus colaboradores".

Y es que los principales centros educativos del país señalan que el ingreso de las escuelas particulares proviene exclusivamente del pago de la colegiatura que realiza el padre de familia. "Por ello, la continuidad de la educación y poder preservar la fuente de empleo depende, exclusivamente, del esfuerzo mancomunado que hagamos Escuela-Hogar", destaca el comunicado.

Por su parte, la Unión Nacional de Padres, Acudientes y Asociaciones de Padres de Familia de Centros Educativos Particulares de Panamá (Unadepa) han solicitado que se revisen los montos reales por el servicio de educación virtual, descontando los gastos operativos en que no están incurriendo por encontrarse los centros educativos cerrados, como lo son agua, luz, internet, limpieza, entre otros y que se otorgue un bono para cada estudiante.

VEA TAMBIÉN Restaurantes y bares con pérdidas por más de $76 millones al mes debido al COVID-19

En todo el país hay unos 528 centros particulares, pero la población de estudiantes ha migrado en los últimos años hacia las escuelas oficiales. Prueba de ello, es que el sector paso de tener en el 2016 unos 152,000 estudiantes a cerca de 125 mil estudiantes en la actualidad, lo que preocupa a los dueños de estos planteles.

Las anualidades que pagan los padres de familia en los colegios particulares de Educación Básica General (Primer ciclo) van desde los $950 hasta más de $7,000.

Las escuelas particulares se han acogido a la medida de suspensión temporal de la atención presencial de los estudiantes, implementado la educación por módulos y plataformas virtuales, la cual destacan ha sido utilizada en países de primer mundo y es reconocida como una alternativa académica que ofrece excelentes resultados.

VEA TAMBIÉN Evalúan monto de los bonos del programa 'Panamá Solidario' entre $100 y $150

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook