economia

Cerca de 350 obreros han muerto trabajando en los últimos 20 años en Panamá

El sector de la construcción es uno de los motores de la economía panameña y en 2016 acaparó el 14,9 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país.

Panamá/ACAN-EFE - Actualizado:

Suntracs exige a empresarios cumplir con las normas de seguridad en los proyectos de contrucción. Foto/Cortesía

En los últimos 20 años han muerto 343 personas en proyectos de construcción en Panamá, diez de las cuales han perdido la vida este año, lo que demuestra que en las obras aún hay retos pendientes en materia de seguridad, indicó hoy el ministro panameño de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles.

Versión impresa

"Es cierto que en los últimos años han muerto un menor número de personas, pero el objetivo es que no muera nadie", indicó Luis Ernesto Carles en un acto celebrado en un rascacielos en construcción con motivo de la clausura de una campaña que busca concienciar a los trabajadores sobre sus derechos en materia de seguridad en las obras.

VEA TAMBIÉN: Testigo revela macabro plan de Kenia Porcell y Rolando López para armar caso de los pinchazos

La campaña "¡Una muerte, un paro!", organizada por el Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), "manda un mensaje muy claro a los empleadores de que las normas de seguridad tienen que cumplirse", afirmó el ministro.

Entre esas normas, apuntó, se encuentra la denominada Ley 67, que obliga a las empresas a tener un oficial de seguridad en los proyectos en obras y que fue aprobada en 2008, en pleno "boom" de la construcción en Panamá.

El sector de la construcción es uno de los motores de la economía panameña y en 2016 acaparó el 14,9 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, uno de los más dinámicos de la región con una expansión económica del 5,4 por ciento en 2017.

Sin embargo, la construcción lleva decreciendo desde hace varios años y en el primer trimestre de 2018 la actividad privada en el sector cayó un 48 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que alrededor 317 millones de personas son víctimas de accidentes de trabajo cada año en todo el mundo y que 2,34 millones de personas mueren debido a accidentes o enfermedades profesionales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Varela crea oficina para vigilar los intereses de Panamá en la Luna

En Latinoamérica, según el organismo internacional, se registran 11,1 accidentes mortales por cada 100.000 trabajadores en la industria, 10,7 en la agricultura, y 6,9 en el sector de los servicios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Economía Acuerdo tributario sacará a Panamá de la lista de paraísos fiscales de Ecuador

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Proyecto de interconexión eléctrica Panamá - Colombia sigue en marcha

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Variedades CISOs asumen un rol clave en la ciberseguridad

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Suscríbete a nuestra página en Facebook