Panamá
Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre
- Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica
El crecimiento del Programa Panamá Stopover, que desarrolla Copa con la Autoridad de Turismo y Promtur, ha sido de 18% en los primeros seis meses del año.

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa
Noticias Relacionadas
El programa Panamá Stopover, que brinda facilidades a los turistas que vienen de paso para que se queden varios días en el país, registró cerca de 95 mil pasajeros en la primera mitad del año, un incremento de 18% en comparación con el mismo periodo de 2024.
"La conectividad que brinda el Hub de las Américas es una ventaja estratégica para Panamá, que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos", expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.
La estadía promedio reservada por pasajero fue de tres días. El Canal de Panamá continúa siendo la principal atracción para quienes hacen escala en la ciudad, sin embargo, también destacan la gastronomía local, las compras y la diversidad cultural entre sus actividades favoritas.
Los viajeros pueden extender su estadía en Panamá sin costo adicional en su tarifa aérea, aprovechando su conexión para explorar las múltiples atracciones del país.
Esta iniciativa ha sido diseñada para incentivar el turismo, usando la posición estratégica del país como el principal centro de conexión en la región.
Adicionalmente, el programa Panamá Stopover, desarrollado por Copa, en conjunto con la Autoridad de Turismo y Promtur, inició el segundo semestre del año con cifras récord, registrando más de 17,500 pasajeros en julio, convirtiéndose en el mes récord para el programa desde su lanzamiento en 2019.
Desde su lanzamiento en 2019 a la fecha, el programa ha traído al país más de 640,000 turistas.
Al cierre de 2024, más de 160 mil turistas aprovecharon esta iniciativa para hacer una parada en el país sin costo adicional en su tarifa aérea, un crecimiento de 25% frente a 2023, representando el 8% del total de visitantes al país.
La proyección del tránsito de personas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para este año es superior a los 21 millones de turistas. La Autoridad de Turismo estima que 3 millones visiten el país.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.