economia

Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

El crecimiento del Programa Panamá Stopover, que desarrolla Copa con la Autoridad de Turismo y Promtur, ha sido de 18% en los primeros seis meses del año.

Redacción / nacion@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa

El programa Panamá Stopover, que brinda facilidades a los turistas que vienen de paso para que se queden varios días en el país, registró cerca de 95 mil pasajeros en la primera mitad del año, un incremento de 18% en comparación con el mismo periodo de 2024. 

Versión impresa

"La conectividad que brinda el Hub de las Américas es una ventaja estratégica para Panamá, que impulsa el turismo, dinamiza la economía y genera miles de empleos directos e indirectos", expresó Pedro Heilbron, presidente ejecutivo de Copa Airlines.

La estadía promedio reservada por pasajero fue de tres días. El Canal de Panamá continúa siendo la principal atracción para quienes hacen escala en la ciudad, sin embargo, también destacan la gastronomía local, las compras y la diversidad cultural entre sus actividades favoritas.

Los viajeros pueden extender su estadía en Panamá sin costo adicional en su tarifa aérea, aprovechando su conexión para explorar las múltiples atracciones del país. 

Esta iniciativa ha sido diseñada para incentivar el turismo, usando la posición estratégica del país como el principal centro de conexión en la región.

Adicionalmente, el programa Panamá Stopover, desarrollado por Copa, en conjunto con la Autoridad de Turismo y Promtur, inició el segundo semestre del año con cifras récord, registrando más de 17,500 pasajeros en julio, convirtiéndose en el mes récord para el programa desde su lanzamiento en 2019. 

Desde su lanzamiento en 2019 a la fecha, el programa ha traído al país más de 640,000 turistas.

Al cierre de 2024, más de 160 mil turistas aprovecharon esta iniciativa para hacer una parada en el país sin costo adicional en su tarifa aérea, un crecimiento de 25% frente a 2023, representando el 8% del total de visitantes al país.

La proyección del tránsito de personas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen para este año es superior a los 21 millones de turistas. La Autoridad de Turismo estima que 3 millones visiten el país.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook