Skip to main content
Trending
Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMSCaen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4
Trending
Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta CosteraPérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMSCaen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chan II y cuarta línea de transmisión, a licitación

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chan II y cuarta línea de transmisión, a licitación

Publicado 2018/01/09 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El mandatario de la República indicó que este año ambos proyectos irán a licitación, aunque todavía depende de varios aspectos.

El proyecto añadiría 223 megavatios  más al sistema de generación en el lado occidental del país y aumentaría la estadística de generación hídrica. /Foto Archivo

El proyecto añadiría 223 megavatios más al sistema de generación en el lado occidental del país y aumentaría la estadística de generación hídrica. /Foto Archivo

La cuarta línea de transmisión eléctrica y la finalización de la hidroeléctrica Chan II son dos proyectos que deberán ser licitados este año para que no registren mayores atrasos y darle mayor refuerzo al sistema, a pesar de que la demanda registra un crecimiento menor ante la desaceleración económica.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, la demanda de electricidad en octubre de 2016 fue de 5.8%, mientras que en el 2017 fue de 1.9%.

"No es una baja, es un menor crecimiento. Esto se debe a un crecimiento económico menor", dijo el experto en temas energéticos Pastor Cabrera.

Explicó que el incremento de la demanda está fuertemente correlacionado con el crecimiento económico.

"Además, el efecto de instalaciones solares hace que se vea un crecimiento de la demanda eléctrica menor, pues estos consumos alimentados directamente por paneles solares no se miden en la demanda del sistema", dijo.

El presidente de la República, Juan Carlos Varela, indicó que este año se llevarán a cabo ambas licitaciones.

En cuanto a la cuarta línea de transmisión, expertos del sector sostienen que debido a la construcción de nuevas centrales hidroeléctricas, solares, eólicas y térmicas en el occidente del país, es necesario aumentar la capacidad de transmisión proveniente desde las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro hacia la ciudad de Panamá.'

Costos

700 millones de dólares costaría la construcción de Chan II, de acuerdo con expertos.

474 millones costaría la construcción de la cuarta línea de transmisión, según proyecciones.

El proyecto permitirá así transmitir de manera confiable, eficiente y segura la generación de estas plantas hasta los principales centros de carga.

Cabrera indicó que la cuarta línea permite tener un sistema de transmisión más robusto que el actual y contar con un suministro con mayor garantía de llegar al cliente final, mejorando de esta forma la calidad del servicio.

La cuarta línea tendrá una capacidad de transmisión en condiciones normales de operación de 1,200 MVA por circuito y en condiciones de emergencia, de 1,856 MVA por circuito.

El costo total del proyecto es de $474,982,000 que incluye suministro, montaje, obras civiles, contingencias, diseño, inspección, ingeniería y administración.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La entrada en operación de este proyecto se contempla para enero de 2023.

Gilberto Ferrari, gerente general de Etesa (Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A.), indicó que en el 2018 les corresponde iniciar la construcción de la cuarta línea de transmisión para que esté lista a tiempo.

"Por ello, la aprobación de las modificaciones a la Ley 6 de 1997 (proyecto de ley 573) constituye el principal reto y el más importante para el 2018".

Gustavo Bernal, de la Comisión de Energía de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), indicó que si se licitan ambos proyectos con los procesos normales, tardará seis años para entrar en operación, y si se hace por concesiones, podría estar en cuatro años.

Sin embargo, explicó que no hay que olvidar la transmisión entre las áreas atlántica y pacífica porque en los próximos años vamos a tener tanta capacidad térmica en Colón como tendríamos hidroeléctricas en Occidente.

En cuanto a Chan II, la Secretaría de Energía indicó que, en efecto, se están redactando los pliegos para licitar la obra este año.

"Una vez redactados los pliegos, se definirá una fecha que permita a las empresas hacer sus estudios de prefactibilidad y ofertar, para ello hay que darles suficiente tiempo para sus estudios y evaluación", dijo.

Cabrera indicó que terminar Chan II permite tener mayor oferta, por ende, precios menos variables y más competitivos. Además ayuda a integrar social y económicamente esta parte de la comunidad panameña.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Toda la familia podrá disfrutar gratis de la pista. Foto ilustrativa

Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

La desconfianza ha hecho que enfermedades resurjan.  Foto: EFE

Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Los detenidos pasaron a manos de la Fiscalía de Drogas en la capital. Foto: Diómedes Sánchez

Caen extranjeros con cargamento drogas y piezas de una avioneta en Chilibre

Se espera que el sujeto termine en prisión. Foto: Diómedes Sánchez

Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

La bebé se encuentra en condición estable.

Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".