Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Miercoles 20 de Enero de 2021Inicio

Chevron entra en pérdidas por el desplome de los precios del petróleo

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
miércoles 20 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Chevron entra en pérdidas por el desplome de los precios del petróleo

El balance anual no solo estuvo ligado a la caída de los precios del crudo, sino también el impacto del alto valor del dólar, que perjudicó las ganancias de Chevron en otras naciones.

  • Nueva York/EFE
  • - Actualizado: 29/1/2016 - 03:45 pm

Chevron se resintió por el desplome de los precios internacionales de petróleo y cerró el último trimestre con pérdidas, por primera vez desde 2002, y con una reducción del 76 % en sus beneficios netos anuales.

Versión impresa
Portada del día

"Nuestras ganancias de 2015 se redujeron significativamente desde el año anterior, como reflejo de un descenso anual de cerca del 50 % en los precios del crudo", afirmó hoy el presidente de la petrolera, John Watson, al dar cuenta de los resultados de la firma.

El año pasado, Chevron tuvo unos beneficios netos de 4.587 millones de dólares, la cuarta parte de los de que tuvo en el ejercicio de 2014, 19.241 millones de dólares.

El balance anual no solo estuvo ligado a la caída de los precios del crudo, sino también el impacto del alto valor del dólar, que perjudicó las ganancias de Chevron en otras naciones.

Si el efecto cambiario impactó con 487 millones de dólares en el ejercicio de 2014, el año pasado esa suma subió a 769 millones de dólares.

Las cuentas dadas a conocer hoy por la segunda petrolera de EE.UU. demuestran una vez más el impacto que están teniendo los precios del crudo en las firmas del sector, que, en el caso de Chevron, pudo salvar por actividades diferentes a la extracción.

Durante 2015, la exploración y producción de hidrocarburos ("upstream") generó unas pérdidas de 1.961 millones de dólares, frente al beneficio de 16.893 millones de dólares que hubo en el ejercicio de 2014.

Solo en Estados Unidos, sus operaciones de "upstream" generaron el año pasado unas pérdidas de 4.055 millones de dólares, frente a la ganancia de 3.327 millones que tuvo en 2014.

Las operaciones en otros países terminaron en verde, con unas ganancias de 2.094 millones de dólares, pero muy lejos de los 13.566 millones que tuvo en el ejercicio de 2014.

En cambio, las operaciones posteriores a la extracción ("downstream"), como el refino, aportaron el año pasado unos beneficios netos de 7.601 millones de dólares, un 75 % más que lo anotado en 2014.

El año pasado, y al contrario que en el ejercicio de 2014, Chevron consiguió mayores ganancias en el "downstream" fuera de Estados Unidos (4.419 millones de dólares) que dentro del país (3.182 millones).

"Continuamos rediseñando el porfolio de downstream con ventas de activos ajustadas en el momento oportuno y con avances en nuestras inversiones petroquímicas", agregó Watson.

El máximo directivo de la compañía informó de que, además, Chevron redujo el año pasado en unos 9.000 millones de dólares los gastos de operación y financieros, y a lo largo de este año espera hacer una reducción parecida.

Pero el dato que más seguía hoy Wall Street, que estaba castigando a los títulos de la firma con la mayor caída en el grupo del Dow Jones, con un descenso del 1,6 % a media sesión, eran las pérdidas que había acumulado en el último trimestre del año.

Entre octubre y diciembre pasados, Chevron tuvo unas pérdidas de 588 millones de dólares, frente al beneficio neto de 3.471 millones que tuvo en el mismo período de 2014. La compañía no tenía pérdidas trimestrales desde 2002.

El resultado trimestral fue de una pérdida neta por acción de 31 centavos de dólar, frente al beneficio de 1,85 dólares del último trimestre de 2014. En todo 2015, Chevron tuvo un beneficio neto acumulado de 2,45 dólares, frente a los 10,14 dólares de 2014.

Los datos de hoy son los primeros resultados trimestrales de una importante empresa del sector energético de Estados Unidos. El martes le tocará el turno a ExxonMobil, la principal petrolera del país por nivel de ingresos.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La tecnología ayuda a conservar el agua.

¡Toman agua de la Bahía de Panamá! ¿En qué consiste la tecnología israelí aplicada?

Confabulario

Costosas camas hospitalarias serían una compra de la Caja de Seguro Social

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

A diferencia de otras facilidades que otorga el FMI, la línea precautoria está diseñada para brindar mayor flexibilidad a los países que cuentan con fundamentos macroeconómicos sólidos.

El Fondo Monetario Internacional aprueba Línea Precautoria de Liquidez para Panamá

El carro está asignado a la Comarca Ngäbe Buglé.

Funcionario que se fue a la playa con carro estatal será sancionado

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".