Skip to main content
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
Trending
Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principalTribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo MenesesMinsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Chile se enfrenta a una situación económica difícil a mediano plazo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Chile se enfrenta a una situación económica difícil a mediano plazo

Actualizado 2015/11/11 00:18:49
  • Santiago de Chile ( EFE)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El Banco BBVA Chile redujo ayer a un 2% su previsión de crecimiento, con sesgo a la baja, para la economía chilena en 2016, siete...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Para el año 2016 se proyecta una inflación del 3.1% en Chile.  / EFE

Para el año 2016 se proyecta una inflación del 3.1% en Chile. / EFE

El Banco BBVA Chile redujo ayer a un 2% su previsión de crecimiento, con sesgo a la baja, para la economía chilena en 2016, siete décimas menos que el 2.7% proyectado en su informe de agosto y cuya reducción se explica por un deterioro del escenario externo y un menor estímulo fiscal.

El economista principal de la entidad, Hermann González, explicó al presentar el informe correspondiente al cuarto trimestre que el recorte en la previsión para el próximo año también se debe a la menor actividad minera y a los indicadores de confianza, que siguen en terreno pesimista.

Sin embargo, la balanza comercial de Chile acumuló un superávit de 5,179 millones de dólares entre enero y octubre de este año, informó ayer el Banco Central.

En tanto, para 2015 se estimó un crecimiento del 1.9%, inferior al 2.2% previsto el pasado agosto, una inflación que cerraría el año en 4.5%, una tasa de interés del 3.25%, y una inversión negativa del 2.4%.

Asimismo, los economistas del BBVA revisaron a la baja la proyección del precio del cobre, a 2.51 dólares la libra para este año y a $2.37 para el 2016, y pese al descenso del precio del metal rojo, aseguraron que la economía se encuentra sin desequilibrios externos.

Para el 2016 proyectaron, en tanto, una inflación del 3.1% debido a la debilidad de la demanda interna, menores presiones cambiarias, reversión del precio de alimentos perecederos y caídas adicionales en los precios de combustibles.

En cuanto a la Tasa de Política Monetaria (TPM), el informe BBVA Research indicó que el alza de octubre (3.00% al 3.25%) no sería el inicio de un proceso de incrementos consecutivos y que la TPM no debiese subir más allá del 3.5% en los próximos tres a seis meses.

'

Balanza comercial

  • El valor de las exportaciones supone una bajada del 14.1% respecto al mismo período de 2014, mientras el de las importaciones registró una disminución del 13.6%, según el informe.
  • Durante octubre, en tanto, se registró un déficit comercial de 171 millones de dólares, resultado de exportaciones 5,039 millones de dólares, un 17.9% menos que en el mismo mes del año pasado, y de importaciones por 5,210 millones de dólares, un 9.9% menos.
  • Las exportaciones de cobre, el principal producto chileno, totalizaron 2,493 millones de dólares en octubre, un 18.79% menos que los 3,070 millones de dólares alcanzados en el mismo mes de 2014.

Por otro lado, el banco estimó que para el próximo año el gasto público crecerá un 5.7% y que el déficit fiscal ascenderá a un 3.4% del producto interior bruto (PIB).

Según González, el Gobierno cree que ejecutará todo el gasto público este año, pero es difícil, y parece imposible que la inversión pública siga creciendo en los próximos años.

La situación de finanzas públicas en Chile es complicada en el mediano plazo, mucho más de lo que dice el Gobierno, afirmó.

Además, el BBVA asegura que hay riesgo de un nuevo empeoramiento de las cifras fiscales en 2019, considerando que la reforma tributaria dejará de incrementar la recaudación ese año, lo que reduce los espacios de crecimiento del gasto a tasas cercanas a 1%, "situación que vemos políticamente inviable".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El banco BBVA ajustó también a la baja las previsiones de crecimiento mundial; el PIB global crecería un 3.2% en 2015, dos décimas menos de lo pronosticado hace tres meses, y un 3.5% en 2016, tres décimas por debajo del pronóstico del anterior trimestre.

Ambas cifras sustentadas por un mejor comportamiento de las economías desarrolladas y de las emergentes, dijo el informe.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Ocú sigue a la espera de que los trabajos concluyan según lo prometido, para recuperar su ritmo habitual y reactivar su dinámica económica. Foto. Thays Domínguez

Comerciantes de Ocú piden auxilio por cierre de la vía principal

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Archivo

Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".