China elige su estándar para telefonía móvil 3G
Publicado 2006/01/25 00:00:00
- Shanghai
El Ministerio chino de Industria de la Información ha confirmado la adopción del estándar de creación nacional TD-SCDMA para desarrollar las redes de telefonía móvil de tercera generación en el mercado de China, informó el diario oficial "Shanghai Daily".
Este estándar chino es uno de los tres internacionales, junto al europeo WCDMA y el estadounidense CDMA2000.
En el caso chino, el TD-SCDMA (siglas de "estándar de división de códigos de acceso múltiple y división de tiempos" en inglés) se propuso a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UTI) en 1998, y fue aprobado como tecnología internacional en mayo de 2000.
La decisión del gobierno no es exclusiva, y están pendientes de ser aprobados también los otros dos estándares, según la portavoz del ministerio, Wang Lijian.
Para China, la adopción de su propio estándar es un paso importante, ya que aunque se autorice el uso de otros, si los operadores locales y los usuarios chinos se decantan por él, las compañías telefónicas internacionales que se incorporen al sector cuando se liberalice se verían obligadas a considerarlo seriamente.
La caída de los títulos de Serono en la bolsa suiza suponen un importante revés tras la constante subida de su cotización desde que, en noviembre pasado, empezaron a circular los rumores sobre su probable venta.
Así, en los últimos dos meses, sus acciones se habían revaluado en casi un 25%. De todos los potenciales interesados en Serono, sólo la farmacéutica GlaxoSmithKline confirmó que estudiaba la posibilidad de hacerse con el capital familiar de esa compañía y, según el diario "The Wall Street Journal", sería el único que ha indicado que mantiene su interés en continuar con las conversaciones.
En su página web, Serono se proclama líder mundial de la industria farmacéutica de la rama biotecnológica con una planilla de 4,900 empleados en todo el mundo con ganancias netas de 494 millones de dólares en 2004.
Aunque la farmacéutica GlaxoSmithKline hasta el momento es la único que ha indicado su interés en continuar con las conversaciones, todavía no ha revelado cuánto estaría dispuesto a ofrecer por las acciones.
Este estándar chino es uno de los tres internacionales, junto al europeo WCDMA y el estadounidense CDMA2000.
En el caso chino, el TD-SCDMA (siglas de "estándar de división de códigos de acceso múltiple y división de tiempos" en inglés) se propuso a la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UTI) en 1998, y fue aprobado como tecnología internacional en mayo de 2000.
La decisión del gobierno no es exclusiva, y están pendientes de ser aprobados también los otros dos estándares, según la portavoz del ministerio, Wang Lijian.
Para China, la adopción de su propio estándar es un paso importante, ya que aunque se autorice el uso de otros, si los operadores locales y los usuarios chinos se decantan por él, las compañías telefónicas internacionales que se incorporen al sector cuando se liberalice se verían obligadas a considerarlo seriamente.
La caída de los títulos de Serono en la bolsa suiza suponen un importante revés tras la constante subida de su cotización desde que, en noviembre pasado, empezaron a circular los rumores sobre su probable venta.
Así, en los últimos dos meses, sus acciones se habían revaluado en casi un 25%. De todos los potenciales interesados en Serono, sólo la farmacéutica GlaxoSmithKline confirmó que estudiaba la posibilidad de hacerse con el capital familiar de esa compañía y, según el diario "The Wall Street Journal", sería el único que ha indicado que mantiene su interés en continuar con las conversaciones.
En su página web, Serono se proclama líder mundial de la industria farmacéutica de la rama biotecnológica con una planilla de 4,900 empleados en todo el mundo con ganancias netas de 494 millones de dólares en 2004.
Aunque la farmacéutica GlaxoSmithKline hasta el momento es la único que ha indicado su interés en continuar con las conversaciones, todavía no ha revelado cuánto estaría dispuesto a ofrecer por las acciones.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.