economia

China, esperanza de comerciantes

La relación diplomática con China cambia totalmente el panorama comercial de Panamá, lo que mantiene...

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Actualizado:

Esperan posible establecimiento en el futuro de un acuerdo de libre comercio con China /Foto Cortesía

La relación diplomática con China cambia totalmente el panorama comercial de Panamá, lo que mantiene con grandes expectativas a los empresarios del país, sobre todo porque en los últimos años no la han pasado muy bien.

Versión impresa

Un caso muy claro es el de la Zona Libre de Colón (ZLC), que tiene ya más de medio siglo haciendo negocios con el país asiático y con la firma de 19 acuerdos bilaterales de cooperación en distintos sectores económicos, los comerciantes de esta zona no pierden las esperanzas de que la situación mejore.

Durante el primer semestre de este año, Panamá importó de China por vía Zona Libre la suma de 1,344 millones 342 mil 495 dólares en productos como juguetes, ropa, celulares, neumáticos, materia prima, tubos, etc.

Además de que China es el principal proveedor de la ZLC, es el segundo usuario más importante del Canal de Panamá.

Para Usha Mayani, presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, "el rumbo que vaya a tomar esta relación debe estar fundamentada en hacer crecer la economía panameña sin afectar a los empresarios locales que finalmente generamos empleo, invertimos y reinvertimos nuestras ganancias en el país, somos el capital panameño".

La empresaria afirmó que Panamá debe tomar un rol más protagónico en la toma de decisiones sobre la dirección que se tomará junto a los aliados comerciales, aunque no dudan del beneficio que viene para el país en términos de los megaproyectos de infraestructura como construcción de puertos, nuevos juegos de esclusas, puentes y demás.

Precisamente, el presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, estuvo en Shanghái para consolidar la hermandad con esta ciudad por ser ambas dos zonas portuarias de importancia en el mundo y por tener características en común.

"Ambas son ciudades costeras, con puertos y plataformas logísticas que sirven al sector marítimo global y con un centro financiero de categoría mundial", expresó el mandatario en un foro de negocios.

Sin embargo, Mayani espera que el ingreso que generen los megaproyectos en infraestructura y todo lo que traen consigo se maneje con la mayor transparencia y así no solo generar ganancias para el país, sino generar bienestar e independencia en la sociedad.

Como es conocido con los acuerdos en el sector de transporte, turismo, inversión, comercio, energía o finanzas, habrá más dinero circulando, lo que a juicio de los comerciantes podría ser favorable para recuperar paulatinamente la desaceleración en la economía.

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook