economia

China no entrará en "juegos de poder" con EE.UU. por relaciones con Panamá

El diplomático afirmó que la presencia de China en Panamá con motivo de esta nueva relación política y diplomática "es de la mejor voluntad y deseos de construir una relación de amistad y también de cooperación (en un ámbito) de ganar ganar".

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

El embajador de China en Panamá, Wei Qianghina dijo que China "no tiene el menor interés de entrar en juegos geopolíticos o de poder entre grandes potencias".Foto/Efe

China no va a entrar en un "juego de poder" con Estados Unidos por la desconfianza y celo mostrado por el país norteamericano por el establecimiento de relaciones entre el gigante asiático y Panamá.

Versión impresa

Así lo dijo  a Acan-Efe el embajador de China en Panamá, Wei Qiang, durante su participación en la inauguración del pabellón chino en la 37 feria comercial internacional Expocomer en el país centroamericano.

El diplomático afirmó que la presencia de China en Panamá con motivo de esta nueva relación política y diplomática "es de la mejor voluntad y deseos de construir una relación de amistad y también de cooperación (en un ámbito) de ganar ganar".

Aclaró en ese sentido que China "no tiene el menor interés de entrar en juegos geopolíticos o de poder entre grandes potencias en búsqueda de influencia hegemónica".

Aclaró que lo que pretende China con Panamá "es únicamente y meramente, construir conjuntamente una relación de mutuo beneficio y cooperación, sin perjudicar los intereses tradicionales de ninguna tercera parte".

VEA TAMBIÉN: DGI publicará resolución que establece procedimientos para acogerse a la moratoria

"De modo que esas preocupaciones y aprehensiones, o recelos, o como los llamen, no tienen, desde mi punto de vista, la menor justificación", remarcó el diplomático chino.

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, en una visita a la capital panameña, lanzó el pasado 18 de octubre críticas a China y alertó a Panamá y a los países de la región a que tengan los "ojos muy abiertos" ante las inversiones del gigante asiático para que no acaben perjudicando sus economías y a la población.

En una entrevista con el canal de televisión local TVN, Pompeo dijo que EE.UU. quiere cosas positivas para Panamá y la región, pero quiere asegurarse "de que cuando los países realicen inversiones (con otro países), entre ellos China, lo hagan de un modo que sea consistente con leyes internacionales que sean positivas para el pueblo panameño".

"Queremos asegurarnos de que todos tengan los ojos muy abiertos con respecto a las relaciones de China en este país y en la región", agregó.

Pompeo explicó que la advertencia acerca de abrir bien los ojos viene de que "en algunas partes del mundo China ha invertido y ha dejado a los países en una peor situación y esto jamás debería ocurrir".

El pasado 7 de septiembre Estados Unidos llamó a consultas a la encargada de negocios Roxanne Cabral, por los nexos entablados hace más de un año entre Panamá y China, que es el principal proveedor de la panameña Zona Libre de Colón (ZCL), la mayor del continente, y el segundo usuario del Canal interoceánico.

Panamá y China en 2018 han firmado una treintena de acuerdos de cooperación, entre ellos uno para el estudio de factibilidad de un tren bala entre la capital panameña y la frontera con Costa Rica, con coste de cerca de 5.000 millones de dólares, además de la negociación de un tratado de libre comercio (TLC).

Además de Cabral, fueron llamados a consultas por el Gobierno de Donald Trump las embajadoras en República Dominicana, Robin Bernstein, y en El Salvador, Jean Manes, países que establecieron relaciones diplomáticas con China en mayo y agosto pasado, respectivamente.

Panamá, El Salvador y República Dominicana son miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), al que también pertenece Costa Rica, primer país de la región en establecer nexos con China, en 2007. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook