Skip to main content
Trending
Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaImhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce
Trending
Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido PanameñistaImhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / China y EE.UU. no logran acuerdos en su cita para evitar una guerra comercial

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

China y EE.UU. no logran acuerdos en su cita para evitar una guerra comercial

Publicado 2018/05/05 00:00:00
  • Pekín
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La falta de avances no fue recibida con sorpresa, ya que no había muchas expectativas de que salieran importantes acuerdos de una reunión de dos días.

Analistas consideran que las medidas proteccionistas son pretensiones  políticas de Donald Trump/EFE

Analistas consideran que las medidas proteccionistas son pretensiones políticas de Donald Trump/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    La UE mira atentamente pero sin preocupación expansión China en Latinoamérica

  • 2

    Latinoamérica también perdería en una guerra comercial entre China y EE.UU.

  • 3

    República Dominicana establece relaciones diplomáticas con China y deja a Taiwán

China y EE.UU. concluyeron ayer una ronda de negociaciones de dos días en Pekín de la que no han salido acuerdos concretos para evitar la guerra comercial, solo el establecimiento de un "mecanismo de trabajo" y el reconocimiento de que sigue habiendo "grandes diferencias" entre ambas partes.

VEA TAMBIÉN VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

VEA TAMBIÉN Operación de Banesco en Panamá es independiente a la de Venezuela, aclara la Superintendencia

Aunque no hubo ningún anuncio ni comparecencia ante la prensa, la agencia oficial china Xinhua informó al término de la reunión de que las dos potencias han creado un mecanismo para estrechar su comunicación en asuntos comerciales, si bien reconocieron que tienen que seguir trabajando duro para atajar sus diferencias.

"Las dos partes acordaron que una relación comercial estable y sólida entre ellas es crucial para ambas, y que están comprometidas a resolver sus relevantes problemas económicos y comerciales a través del diálogo y la consulta", publicó esa agencia.

La falta de avances no fue recibida con sorpresa, ya que no había muchas expectativas de que salieran importantes acuerdos de una reunión de dos días, tal y como había adelantado una portavoz del Ministerio chino de Exteriores en la víspera de las negociaciones.

Antes de que empezaran las conversaciones, la delegación estadounidense, liderada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, entregó a Pekín un borrador de discusión con los ocho puntos principales que querían abordar, en los que se desglosan las peticiones concretas hacia China.

'

estas pretensiones como "injustas", mientras que los norteamericanos no se pronunciaron sobre la propuesta.

insistido repetidamente en que aumentará la protección de los derechos de propiedad intelectual, aunque no se conocen cuáles fueron sus peticiones en la negociación. Keith Wade, economista jefe de la gestora británica Schroders explicó que el plan de la Administración estadounidense es conseguir concesiones por parte de China

En ese documento, al que ha tenido acceso Efe, EE.UU. exige a China una reducción del déficit que mantiene con el país asiático en 200 mil millones de dólares de aquí a 2020 (a razón de $100 mil millones en 2018 y $100 mil en 2019), para intentar bajar así la cifra récord de 375 mil millones que acusó su balanza de pagos con China en 2017.

Además, EEUU advierte a China de que podrá impondrá aranceles para compensar su pérdida de tecnología y propiedad intelectual, y le pide que se comprometa a no reaccionar con otras medidas si esto sucede.

Washington también solicitó a Pekín que deje de entregar subsidios que "distorsionan el mercado" y que fomentan el exceso de capacidad en algunos sectores, y que elimine las políticas que provocan la transferencia tecnológica.

El equipo negociador reivindicó que China reduzca los aranceles a los productos de "sectores no críticos" hasta el mismo nivel que se aplica en EEUU, pero permitiendo a Washington que sí imponga aranceles y restricciones a "productos de sectores críticos, como aquellos identificados en el plan decenal 'Made in China 2025'".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Jorge Herrera se reunió este domingo con los convencionales. Foto: Cortesía Moña

Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Se prevé que noviembre se registren menos lluvias. Foto: EFE

Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, Stacy Osorio, señaló que además del incremento de casos de dengue, preocupa la detección de tres casos confirmados del virus Oropouche. Foto. Thays Domínguez

Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Lo más visto

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

confabulario

Confabulario

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".