economia

China y EE.UU. no logran acuerdos en su cita para evitar una guerra comercial

La falta de avances no fue recibida con sorpresa, ya que no había muchas expectativas de que salieran importantes acuerdos de una reunión de dos días.

Pekín | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

Analistas consideran que las medidas proteccionistas son pretensiones políticas de Donald Trump/EFE

China y EE.UU. concluyeron ayer una ronda de negociaciones de dos días en Pekín de la que no han salido acuerdos concretos para evitar la guerra comercial, solo el establecimiento de un "mecanismo de trabajo" y el reconocimiento de que sigue habiendo "grandes diferencias" entre ambas partes.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN VivaColombia asegura que en Panamá no hay garantías para operar

VEA TAMBIÉN Operación de Banesco en Panamá es independiente a la de Venezuela, aclara la Superintendencia

Aunque no hubo ningún anuncio ni comparecencia ante la prensa, la agencia oficial china Xinhua informó al término de la reunión de que las dos potencias han creado un mecanismo para estrechar su comunicación en asuntos comerciales, si bien reconocieron que tienen que seguir trabajando duro para atajar sus diferencias.

"Las dos partes acordaron que una relación comercial estable y sólida entre ellas es crucial para ambas, y que están comprometidas a resolver sus relevantes problemas económicos y comerciales a través del diálogo y la consulta", publicó esa agencia.

La falta de avances no fue recibida con sorpresa, ya que no había muchas expectativas de que salieran importantes acuerdos de una reunión de dos días, tal y como había adelantado una portavoz del Ministerio chino de Exteriores en la víspera de las negociaciones.

Antes de que empezaran las conversaciones, la delegación estadounidense, liderada por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, entregó a Pekín un borrador de discusión con los ocho puntos principales que querían abordar, en los que se desglosan las peticiones concretas hacia China.

En ese documento, al que ha tenido acceso Efe, EE.UU. exige a China una reducción del déficit que mantiene con el país asiático en 200 mil millones de dólares de aquí a 2020 (a razón de $100 mil millones en 2018 y $100 mil en 2019), para intentar bajar así la cifra récord de 375 mil millones que acusó su balanza de pagos con China en 2017.

Además, EEUU advierte a China de que podrá impondrá aranceles para compensar su pérdida de tecnología y propiedad intelectual, y le pide que se comprometa a no reaccionar con otras medidas si esto sucede.

Washington también solicitó a Pekín que deje de entregar subsidios que "distorsionan el mercado" y que fomentan el exceso de capacidad en algunos sectores, y que elimine las políticas que provocan la transferencia tecnológica.

El equipo negociador reivindicó que China reduzca los aranceles a los productos de "sectores no críticos" hasta el mismo nivel que se aplica en EEUU, pero permitiendo a Washington que sí imponga aranceles y restricciones a "productos de sectores críticos, como aquellos identificados en el plan decenal 'Made in China 2025'".

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook