Skip to main content
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
Trending
¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores preciosEn Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personasRauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025Personas en situación de calle, un tema complejo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Latinoamérica también perdería en una guerra comercial entre China y EE.UU.

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Latinoamérica también perdería en una guerra comercial entre China y EE.UU.

Publicado 2018/04/30 00:00:00
  • China
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE.UU. anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de EE.UU. a China, con una subida prevista del 25%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume

China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume

Noticias Relacionadas

  • 1

    Agenda entre China y Panamá seguirá acelerándose

  • 2

    La guerra comercial de Trump

  • 3

    OMC advierte que guerra comercial de EE.UU. y China puede ser nefasta para economía

Pese a que algunos expertos dicen que Latinoamérica podría ser la región ganadora si estalla una guerra comercial entre China y Estados Unidos, varios diplomáticos de estos países piensan que en el conflicto todos perderían.

"Nadie gana con una guerra comercial, todos pierden. Puede ser una ganancia circunstancial en un momento porque hay un producto al cual se le va a brindar una sobretasa arancelaria, pero creo que al final, todos pierden", apuntó a Efe el embajador de Chile en China, Jaime Chomali.

Aunque en los últimos días las tensiones parecen haberse relajado, marzo y los primeros días de abril fueron un constante tira y afloja entre China y Estados Unidos, con amenazas de aplicar aranceles a productos de ambos lados.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá recibe el primer embarque de gas natural licuado

VEA TAMBIÉN Empresarios preparan agenda país para candidatos a comicios 2019

En una de las listas de nuevos aranceles a productos de EE.UU. anunciadas por Pekín estaba la soja, la exportación más valiosa de EE.UU. a China, con una subida prevista del 25%.

Distintos expertos concluyeron entonces que de esta situación, la gran beneficiada sería Latinoamérica. China es el mayor comprador mundial de soja e importa el 60% de lo que consume, ya que los otros grandes exportadores son Brasil y Argentina. Paraguay y Uruguay también son exportadores de este producto.'


que se han incrementado también las inversiones chinas, especialmente en proyectos mineros, de infraestructuras e industriales.

Las principales exportaciones chinas hacia Latinoamérica y el Caribe son productos eléctricos y mecánicos, mientras que la región exporta a este país, sobre todo, materias primas y productos agropecuarios.

"Si Estados Unidos aumenta a China los impuestos en productos que nosotros también exportamos, posiblemente vaya a haber un aumento de ese mercado", reconoció Chomali, quien insistió en que el beneficio sería puntual y que el deseo de todos en la región es que "esto vuelva a su cauce normal".

El embajador de México en China, José Luis Bernal, se manifestó en un sentido similar.

"Si se cierran algunos sectores a la importación o se elevan los precios, hay sectores en América Latina altamente competitivos como los productos frescos o la carne", explicó.

Pero, añadió, países como México trabajan con "cadenas globales de valor", por lo que "si se afecta una parte de la cadena de valor, nos afectan a todos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Si se cierra el mercado para productos de China en Estados Unidos, posiblemente algunos de esos productos pasan por México, y si se cierra el mercado para productos de Estados Unidos en China, posiblemente llevan algunos componentes mexicanos, entonces todos estaríamos siendo afectados en caso de que esta guerra se hiciera", apuntó.

El embajador de Colombia en China, Óscar Rueda, también destacó que el perjuicio "no es solo a China" porque "en el caso colombiano, nosotros hemos visto que también nuestros productos indirectamente aparecen en la lista que nosotros le exportamos a Estados Unidos".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El certificado debe ajustarse a la realidad de la salud del paciente. Foto: Freepik

¿Cuáles son las nuevas normas que regulan la expedición de certificados médicos por incapacidad?

Productores de leche piden un alto a las importaciones y mejores precios

Los ganaderos deben reportar casos sospechosos. Foto EFE

En Honduras el gusano barrenador afecta a bovinos, perros y hasta personas

Rauw Alejandro, en San Juan (Puerto Rico). Foto: EFE / Thais Llorca

Rauw Alejandro será honrado con el premio a la Herencia Hispana 2025

Los gobiernos locales hacen operativos para captar a estas personas. Fotos Cortesía

Personas en situación de calle, un tema complejo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".