Chinos prefieren las PC que las consolas de videojuegos
- Adam Minter (Bloomberg View)
- /
- @PanamaAmerica
En el momento en que tomaron auge los videojuegos, el Gobierno chino tenía políticas fuertes contra las consolas, por lo que los chinos se acostumbraron a jugar en PC en los proliferantes cibercafés.

Chinos prefieren las PC que las más avanzadas consolas de videojuegos
Es perdonable que cuando Sony y Microsoft presentaron sus consolas de juegos PS4 y XBox One en China con gran fanfarria este año, los ejecutivos de dichas empresas hayan imaginado ganancias enormes en el horizonte.
China alberga 515 millones de jugadores, de los cuales solo unos 9 millones, según Bloomberg News, juegan en televisores.
Esto convierte a China en una anomalía en medio de los demás países del mundo con mayor cantidad de jugadores. Si fuera posible convencer a una fracción, aunque fuera pequeña, de los jugadores chinos en PC de hacer el cambio, el mercado de consolas de China se convertiría rápidamente en el más grande del mundo.
Hasta ahora, sin embargo, los dos fabricantes líderes de consolas se han visto forzados a recordar una vieja lección: es difícil predecir el gusto de los consumidores chinos.
Según datos publicados a fines de la semana pasada por Niko, una firma consultora centrada en el sector de juegos asiático, la XBox One y la PS4 venderán juntas por debajo de “decepcionantes” 550 mil unidades en China en 2015.
Por su parte, según los datos de Niko, los juegos online en PC seguirán siendo el segmento más grande del mercado de juegos chino en 2015, en tanto se espera que los ingresos alcancen $16 mil 800 millones. Los juegos móviles, el segmento número dos, alcanzará $4,000 millones.
El factor más importante que aplasta la demanda china de consolas de juego es, asimismo, mayormente local. Los jugadores de China no utilizan la PC como sustituto de las consolas de juego más avanzadas; prefieren, por una serie de razones, jugar en PC.'
Precios
$480 es el precio promedio de una consola XBox One en el comercio minorista chino.
$645 o menos es lo que gana la mayoría de los empleados chinos.
En parte, se debe a que ya están acostumbrados. En los años 1990 y 2000, la cultura de juegos china echó raíces en un primer momento en los cibercafés.
Esas áreas públicas, repletas de PC, constituían el portal más confiable a la vida online en China durante esos años. Y la prohibición del Gobierno chino que pesaba sobre las consolas de juegos, ostensiblemente para proteger la moral de los jóvenes de China, les daba pocas alternativas fáciles.
Las consolas y sus juegos compatibles se volvieron a la larga más accesibles en el mercado paralelo, pero los jugadores ya habían pasado a apreciar las ventajas que ofrecía jugar en cafés, como el costo y la interacción entre otros jugadores.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.