Skip to main content
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
Trending
Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe CabezasMi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ciberdelitos contra clientes bancarios

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Clonación y robo de tarjetas, marcaje, compras fraudulentas y suplantación de identidades son las modalidades más utilizadas por los delincuentes.

Ciberdelitos contra clientes bancarios

Publicado 2013/02/05 21:49:56

A pesar de que Panamá se ubica entre los países más seguros, bandas organizadas han logrado sustraer millones de dólares.

Viodelda Barrías (viodelda.barrias@epasa.com) / PANAMA AMERICA

Compras seguras

  • Realice compras en comercios confiables, que utilicen sistemas de autenticación en línea.
  • Nunca utilice enlaces de acceso automático a los bancos y escriba la dirección completa del navegador de internet.
  • No haga transacciones en cabinas públicas.
  • Nunca deje abierta una sesión de internet, cerciórese siempre de cerrarla adecuadamente.

Los delitos electrónicos contra clientes de entidades financieras en Panamá podrían alcanzar los 14 millones de dólares en el año 2012, producto del fraude con tarjetas de crédito, débito y banca electrónica, pero la cifra pudo ser mayor si los bancos no hubieran aplicado los dispositivos de seguridad para minimizarlos.

Pese a ello, Panamá está entre los tres países de Latinoamérica más seguros, y en donde el marcaje (seguimiento de la víctima por parte de los delincuentes) es un delito no violento, contrario a otros países en donde este tipo de operaciones tiene desenlaces fatales, informó Jaime Berry, especialista en seguridad bancaria.

La falta de conocimientos por parte de las víctimas es la principal causa de que estos delitos se produzcan.

Las modalidades para cometer fraude en tarjetas de crédito, débito y banca en línea han cambiado y se han sofisticado y han penetrado las redes internas de las propias entidades financieras como de empresas usuarias de los servicios, ya que los propios empleados roban claves e información que luego la venden a bandas internacionales.

Berry, quien presentó ante ejecutivos bancarios las tendencias regionales en delitos a clientes bancarios, en el segundo Banca Foro del año, aseguró que las pérdidas económicas que produce este tipo de fraude no son tan grande como el daño reputacional que sufren los bancos y la consecuente pérdida de confianza por parte de los usuarios de estos sistemas.

Recomendaciones

Berry subrayó que la mejor forma de evitar ser víctima de los malhechores es siempre estar en compañía de otra persona cuando se hacen retiros nocturnos en los cajeros automáticos, desistir de efectuar transacciones si hay personas sospechosas, utilizar computadores que tengan activos todas los servicios de seguridad, utilizar las tarjetas en comercios de confianza y que siempre exijan identificación personal al momento de saldar la cuenta.

Además, ayer se celebró por décima vez el Día Internacional de Internet Seguro, fecha que se recuerda en más de 70 países de todo el mundo para promover el uso responsable y seguro de las tecnologías que hoy conectan a millones de personas en el mundo de diversas formas y con diferentes dispositivos.

Por ello, Google, uno de los buscadores de internet más utilizado, recomendó tener siempre a mano consejos para aprender a tener una navegación segura, tales como proteger las contraseñas y crear combinaciones que sean difíciles de interceptar por otros usuarios, mezclando letras y números para mayor seguridad, mantener al día las actualizaciones de software, navegadores y sistemas operativos, habilitar mecanismos extra de seguridad.

Además, recomienda tener cuidado frente a correos o sitios web poco confiables, realizar un escaneo permanente del equipo con un antivirus oficial, no dejar rastros a los ciberdelincuentes manteniendo el computador libre de datos que puedan ser mal utilizados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Nicolasa Terreros Barrios, rectora de UDELAS

Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

El artista puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE / Thais Llorca

Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Mina de cobre ubicada en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".