Skip to main content
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
Trending
Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria' Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidosTrazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / CLICAC demanda a supermercados y mataderos

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

CLICAC demanda a supermercados y mataderos

Publicado 2002/04/04 00:00:00
  • Ricardo Archibold M.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El gerente de Productos Sonaeños y la cadena Super 99, Mario Martinelli, declaró que es un expediente administrativo que ha sido revivido por la CLICAC después de dos años que permaneció "durmiendo el sueño de los justos".

Unos cuatro mataderos y dos reconocidas cadenas de supermercados del país fueron demandadas por presuntas prácticas monopolísticas absolutas ante el Juzgado Noveno Civil por la Comisión de Libre Competencia y Asuntos del Consumidor (CLICAC), la cual de ser comprobada podría alcanzar sanciones por B/.100 mil para cada empresa.
La CLICAC presentó la demanda formal en contra de los mataderos Macello, S.A, de propiedad de Ricardo Mangravita; Producto Sonaeños, S.A., de propiedad de Mario Martinelli; Servicios de Carne de Panamá, S.A. (SERVICARNES) de propiedad de Agroindustrial El Rey ; y Carnes de Coclé, S.A, de la Familia Halphen por supuestamente fijar precios en sietes cortes de carne bovina.
Asimismo, la demanda formal abarca a las cadenas de Super 99 y Casa de la Carne, que incurrieron, de acuerdo a la demanda, a fijar precios en una práctica monopolística absoluta, toda vez que concertaron un acuerdo de fijación de precios en seis cortes de carne de res para la venta al consumidor, lo que, según, la CLICAC viola al artículo 11 del numeral 1 de la ley 29 de libre competencia.
Luego de que se surta el proceso y obtenido un pronunciamiento favorable de los tribunales de justicia a las pretensiones de la CLICAC, se procederá a imponer las sanciones que según el artículo 112 de la ley 29, podrían llegar a B/.100 mil para cada empresa.
En el caso de los matarifes o agentes económicos que prestan servicios de matanza, la CLICAC explicó que los mismos suscribieron conjuntamente varios comunicados de prensa, donde concertaron y debatieron previamente entre ellos, el contenido de la publicación, que especificaban rangos de precios que serían transmitidos y señalados al mercado.
"Estos intercambios eliminan la incertidumbre respecto a las consideraciones de cada actor independiente sobre las valoraciones y decisiones futuras de los agentes que son competidores", afirma un comunicado de prensa de la CLICAC.
Los siete cortes de carnes en la cual tanto las cadenas de supermercados y matarifes, incurrieron en presuntas fijación de precios son : lomo redondo, babilla, palomilla, pulpa negra, rincón, bistec de cinta y pulpa blanca.
Por otro lado, detalla la nota de prensa, las empresas Casa de la Carne, S.A. e Importadora Rircamar, S.A., actúan respectivamente como una sola unidad económica en cada caso. En consecuencia, las bandas de precios fijados por los mataderos se entienden igualmente fijadas por los supermercados.
El comisionado sustanciador de la CLICAC, César Constantino, dijo que una vez llegado a los tribunales de justicia, cada grupo podrá establecer en su defensa los argumentos que considere necesario. "Presentada la demanda, ya sale de nuestro alcance el resto del proceso que llevará cabo el Juzgado Noveno del Circuito Civil, especializado en comercio", aclaró el comisionado Constantino a El Panamá América.
Por su parte, el gerente de Productos Sonaeños y la cadena Super 99, Mario Martinelli, declaró que es un expediente administrativo que ha sido revivido por la CLICAC después de dos años que permaneció "durmiendo el sueño de los justos". La semana pasada, nos notificaron el expediente y le dimos el poder a nuestra representante legal para que nos representara, quien presentó una reconsideración escrita, informó.
Este expediente de la CLICAC es un absoluto "absurdo" en el sentido de que fue tomado como base para abrir las investigaciones, con unas declaraciones que en su momento nosotros hicimos en los medios impresos en el año 1999, como resultado de unas declaraciones en contra que habían realizado la Asociación Nacional de Ganaderos (ANAGAN) y el ministro de Desarrollo Agropecuario de turno.
Martinelli dijo que la única alternativa para responder en esa ocasión a los representantes de la ANAGAN y el MIDA fue a través de un comunicado. Ahora quieren utilizar este comunicado en nuestra contra con motivos desconocidos para nosotros los matarifes y cadenas de supermercados, detalló el empresario.
Nosotros los mataderos y cadenas de supermercados no nos hemos puesto de acuerdo en fijar precios, puntualizó Martinelli. En tanto, Ricardo Mangravita, propietario de la Casa de la Carne y el matadero Macello, S.A., declinó a dar declaraciones, aduciendo su desconocimiento por la demanda presentada por la CLICAC.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Equipo femenino de Panamá. Foto: FPF

Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Personas trabajan en una zona afectada por las inundaciones este lunes, en Kerrville, Texas. Foto: EFE

Más de 100 muertos en Texas por las inundaciones mientras la comunidad busca desaparecidos

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".