Skip to main content
Trending
Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negociosEjecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto
Trending
Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSSDonald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negociosEjecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera AdministrativaMiviot analiza el impacto de línea 3 en el OesteFerrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Cobro de peaje de agua salva las finanzas del Canal

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / cobro de agua dulce / Finanzas

Panamá

Cobro de peaje de agua salva las finanzas del Canal

Actualizado 2021/09/25 08:49:44
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Para el año 2020, la vía interoceánica incorporó un cargo de agua dulce para tratar de compensar la falta de agua y transferirla a los clientes finales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno anuncia nuevo impuesto a la economía digital

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Fiscalía impide que se conozca interrogatorio del testigo protegido en el juicio de los supuestos pinchazos telefónicos

En los últimos dos años el Canal de Panamá ha recibido la suma aproximada de 250 millones de dólares por el cargo de agua dulce, medida aplicada a los barcos que transitan por la vía acuática.

Así lo informó el administrador del Canal de Panamá, Ricauter Vásquez, quien añadió que este es un aproximado de cuanto deja de percibir el Canal de Panamá cuando los niveles operativos de los lagos están por debajo de los niveles óptimos de la operación.

Para el año 2020 la vía interoceánica incorporó un cargo de agua dulce para tratar de compensar la falta de agua y transferirla a los clientes finales. En ese primer año (del 15 de febrero al 30 de septiembre) los ingresos en el Canal registraron la suma de 137 millones de dólares por el cargo de agua dulce.

En términos generales de los cargos por agua dulce que cobra el Canal desde que estableció este cargo está por el orden de los 250 millones de dólares en dos años fiscales, expresó el administrador del Canal.

El Canal de Panamá comenzó en febrero de 2020 a cobrar un cargo fijo de hasta $10 mil por el uso del agua dulce y otro variable de entre 1 % y 10 % del peaje, para enfrentar la escasez del líquido derivada de la crisis climática y financiar planes futuros para garantizar su plena disposición.

El cargo variable, de 1% y 10% del peaje total, se aplica dependiendo del nivel del lago artificial Gatún (1913), el principal que alimenta la vía, y a buques con esloras mayores a 38,1 metros (125 pies).

Causas de los cargos

Estos cargos inéditos en el Canal de Panamá fueron anunciados después de que en el 2019 la cuenca hidrográfica de la vía interoceánica registró una reducción del 20% de lluvias en comparación al promedio histórico, dijo la ACP.'

137


millones de dólares por el cargo de agua dulce se recaudó en el 2020.

1%


y 10 % del peaje se aplica para enfrentar la escasez del líquido derivada de la crisis.

Los estudios evidencian además que el nivel de temperatura en el área de la cuenca hidrográfica se ha incrementado entre 0,5 y 1.5 grados centígrados, lo que ha elevado en un 10% los niveles de evaporación en los lagos Gatún y Alhajuela (1935), que alimentan a la vía.

VEA TAMBIEN: Transportistas llegan a un acuerdo con las navieras

"Sin ajustes y cambios operativos, se proyecta que los niveles de agua bajarían a niveles que afectarían la operación de las esclusas panamax (operativas desde 1914) y neopanamax (las ampliadas en servicio desde junio de 2016)", dijo la Autoridad del Canal.

Proyectos e inversiones

En su momento el Canal de Panamá contempló un proyecto para traer agua del Bayano hacia la vía acuática y la salinización del Atlántico, entre otras, tanto para el consumo humano como para la operación, sin embargo todavía eso está en estudio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, Vásquez indicó que en este momento están por adjudicar un contrato que haga un estudio mucho más profundo de esas alternativas para ponerlas en orden económico y comenzar a utilizar la más eficiente de ellas para poder normalizar la cantidad de agua que se necesita tanto para consumo humano y la operación del Canal de Panamá.

"Esperamos que podamos adjudicar ese contrato en las próximas semanas. Es urgente encontrar este portafolio de opciones para garantizar la sostenibilidad del Canal mediante el suministro adecuado bajo el control de la operación del canal con calidad suficiente y un volumen que esa cónsono con la demanda que tiene el país.

VEA TAMBIEN: En octubre APA inicia operaciones

Agregó que en el mes de septiembre deben suscribir el contrato para hacer los estudios conceptuales de las soluciones de agua para los próximos 50 años incluyendo el consumo humano y la operación del Canal de Panamá.

Indicó que las tinas de circulación de agua que actualmente operan en el sistema el tercer juego de esclusas siguen operando por gravedad y no por bombeo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

CSS busca fortalecer su capacidad actuarial. Foto: Cortesía

Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Donald Trump, habla con la prensa en la Casa Blanca, en Washington. EFE

Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Ceremonia de firma de la declaración de intención. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".