economia

COEL solicita desburocratizar las entidades con tecnología para ser más competitivos

Antonio García-Prieto, presidente de Coel dijo que República Dominicana es uno de los países que ha ido avanzando de forma rápida, lo que es un mensaje claro para nosotros de que no podemos dormir como país y avanzar con la estrategia logística a nivel nacional.

Redacción/Web - Actualizado:

El sector logístico en Panamá aporta al producto interno bruto (PIB) el 33 por ciento.

Antonio García-Prieto, presidente del Consejo Empresarial Logístico de Panamá (COEL), aseguró como país debemos mejorar nuestra posición a nivel nacional, porque estamos de número 30 y se han acortado las distancias con nuestros competidores.

"República Dominicana es uno de los países que ha ido avanzando de forma rápida, lo que es un mensaje claro para nosotros de que no podemos dormir como país y avanzar con la estrategia logística a nivel nacional para que podamos en un momento determinado cruzar a las siguientes fases que terminaran con inversiones", explicó García-Prieto en el noticiero de Telemetro Reporta.

Indicó que el CAF  está ofreciendo una ayuda para reorganizar la hoja de ruta. "Son temas que nos preocupan como sector privado porque tenemos que ir trabajando y luego nos encontramos con otras cosas como por ejemplo el coronavirus que está afectando al mundo, pero también al sistema logístico en Panamá y por esa razón tenemos que empezar a desburocratizar nuestras instituciones con tecnología para que los procesos sean más rápidos", señaló el empresario.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate proyecto que modifica la ley de Contrataciones Públicas

Según el gobierno y la instalación del nuevo Gabinete Logístico se trabajará para mejorar el nivel de competitividad del país y promover su fortaleza como un centro logístico internacional para el comercio global, y esto sólo es posible con la participación del conglomerado logístico, quienes están directamente conectados con la actividad económica.

El sector logístico en Panamá aporta al producto interno bruto (PIB) el 33% , es decir que es una tercera parte de lo que genera Panamá a nivel global.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook