economia

Colegios particulares piden apoyo económico al Gobierno

El economista Augusto García considera que un aporte por parte del Estado a los padres de familia no es la solución al problema.

Yessika Valdés | yvaldes | kasseyv - Publicado:

Este año más del 50 por ciento de los colegios particulares aumentaron su anualidad en los diferentes niveles de educación analizados.

Ante la crisis financiera que se registra en el país y que ha afectado la estabilidad laboral de centenares de padres de familia que les impide cumplir con las cuotas de las escuelas privadas, gremios de Colegios Particulares presentaron al Gobierno Nacional una propuesta que contempla un apoyo económico a la colegiatura hasta 300 dólares o más.

Versión impresa

La propuesta consensuada por los gremios de los centros educativos particulares, solicita un porcentaje de apoyo económico equitativo a cada padre de familia, de acuerdo al monto de colegiatura. Este apoyo sería recibido por el colegio para ser aplicado directamente a la cuota mensual de cada estudiante.

En la actualidad hay 567 colegios particulares cerrados de manera temporal, de los cuales 160 han podido continuar impartiendo clases en modalidad virtual.

La vicepresidenta de la Unión Nacional de Escuelas Particulares, Katya Echeverría, dijo que la propuesta contempla desde los colegios que cuestan 100 dólares o menos, hasta los colegios que pueden costar 300 dólares o más.

La dirigente explicó que ante la crisis económica que ha provocado la COVID-19, muchos padres de familia tienen mucha dificultad para poder cumplir con las responsabilidades de las cuotas de los colegios particulares, debido a que han perdido su trabajo, están en suspensión laboral o les hicieron una reducción de la jornada laboral y del salario.

"Los colegios ya han dado un alivio económico a los padres de familia, precisamente para apoyarlos, pero está claro que ya no es suficiente. Queremos que sea un aporte que vaya de acuerdo al monto que el padre de familia paga en el colegio y que sea menos el esfuerzo que tenga que hacer", precisó.

En cuanto el aporte económico que piden, Echeverría señaló que aún no quieren dar a conocer la cifra hasta que las autoridades estén de acuerdo con su propuesta o sea modificada.

Para el economista Augusto García, la educación privada es la manifestación de que el Estado no ha cumplido con su responsabilidad en dar una educación eficiente, de calidad, y moderna a la población panameña.

"Los empresarios han convertido la educación en un negocio, por lo que no creo que un aporte por parte del Estado a los padres de familia sea el camino. Lo correcto sería que el Estado tenga una responsabilidad en la educación, que haya una educación de calidad para todos los panameños y no solamente para un sector que puede pagar", manifestó.

García considera que la situación por la que pasa el país debe servir para hacer reformas profundas a la educación panameña.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derecho de Consumidores y Usuarios Ipadecu (Ipadecu), dijo que la propuesta de los gremios es una solución a corto plazo, pero el Estado debe regular el cobro de las matrículas y anualidades.

"El Estado no ha tenido la capacidad de obligar a los colegios a bajar el costo de la colegiatura", señaló.

Agregó que duda que el Estado vaya a conceder ese subsidio porque lo ideal es que los colegios bajen los costos.

Este año más del 50 por ciento de los colegios particulares aumentaron su anualidad en los diferentes niveles de educación analizados.

Datos de los gremios de colegios particulares, detallan que hay 727 centros educativos en el país, unas 9 mil 400 aulas de clases, 23 mil 308 docentes, 700 docentes de inicial y aproximadamente 7 mil administrativos.

Además atienden una población de 160 mil 915 personas (niños y jóvenes).

En el 2019 los servicios de educación privada aportaron al Producto interno bruto $446 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook