Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Jueves 15 de Abril de 2021
Inicio

Colegios particulares

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 15 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Colegios particulares

Colegios particulares no han culminado su proceso de reconocimiento ante el Meduca.
Panamá

Ministerio de Educación exige a colegios privados estar reconocidos para poder pagar el PASE-U

Redacción Nación | [email protected] | @panamaamerica

El llamado del Ministerio de Educación a los planteles particulares tiene que ver directamente con el pago del Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U), cuya reglamentación exige que los centros educativos estén debidamente reconocidos para que sus estudiantes puedan recibir este beneficio.

El presidente de la Apcp dijo que si bien es cierto el proyecto de ley cuenta con aspectos positivos, también atenta de alguna manera contra la integridad de los colegios particulares.
Panamá 

Proyecto que establece ajustes en los costos de matrícula es discriminatorio para los colegios medianos y pequeños denuncia la Apcp

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

De acuerdo García el proyecto de ley 508 vulnera la parte económica de los colegios privados, que realmente son empresas privadas, al imponer medidas y precios de antemano con estos descuentos del 10%, 20% y el 25% a los colegios medianos y a los colegios pequeños.

Existen 19 quejas activas contra diferentes colegios particulares.
Panamá

Acodeco reporta más de mil denuncias contra colegios particulares

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El Departamento de Investigación al Consumidor realiza las verificaciones en los centros educativos denunciados en cuanto a aumento de costos de matrícula y anualidad, discriminación y posible cláusula abusiva en el contrato al no distinguir los costos en clases presenciales y a distancia.

Este es un tema del que se recibe muchas quejas, pero en el que no puede intervenir la entidad. Archivo
PANAMÁ

Acodeco podrá ver donaciones como requisito de primer ingreso o matrícula de un estudiante

Francisco Paz

La falta de regulación sobre el tema impedía a la Acodeco intervenir.

Para los consumidores el Meduca debe tener una posición mucho más activa en este tema para proteger a los padres de familia.
Panamá

Empresarios aseguran que regular a colegios afecta la inversión privada

Yessika Valdés | [email protected] | @PanamaAmerica

Kathya Echeverría, vicepresidenta de Uncep, dijo que de sancionarse el proyecto 508 va a acabar con la educación particular.

Panamá

Cámara de Comercio solicita veto del proyecto de ley 508 que regula la educación particular por inconstitucional

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El presidente del gremio empresarial subrayó que "este proyecto de ley atenta contra la libre empresa, las escuelas y colegios particulares son iniciativas privadas que buscan ofrecerle una opción de calidad a los estudiantes del país.

El año lectivo 2021 iniciará con un periodo de cinco semanas de reforzamiento. Foto:Cortesía
Panamá

Más de 890 mil estudiantes inician clases este lunes 1 de marzo

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El año lectivo 2021 iniciará con un periodo de cinco semanas de reforzamiento y apoyo educativo psicoemocional, para fortalecer las capacidades de adaptación de los estudiantes, detalla el Meduca.

Las clases escolares empiezan oficialmente el 1 de marzo de 2021. Foto/Archivo
Panamá

Cámara de Comercio pide menos leyes y más apoyo a la educación

Yessika Valdes

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público.

Todavía se mantienen diferencias entre acudientes y colegios particulares.
Panamá

Colegios privados deben corregir errores, si quieren el 'auxilio económico' del Estado

Redacción | [email protected] | @panamaamerica

En un resuelto, el Ministerio de Educación advirtió que los colegios particulares que incurran en irregularidades en el uso del auxilio económico del Estado podrían enfrentar procesos penales.

De un promedio de 100 padres de familia por plantel educativo, por ejemplo solo 30 o 20 podían realmente cumplir con los pagos o mensualidades, dijo García.
Panamá

[VIDEO] Morosidad de padres de familia a algunos planteles sobrepasa los 200 mil dólares

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Esta es una deuda que claramente varía entre los colegios más grandes y otros más pequeños, por lo que ya han cerrado seis colegios particulares, ya que incluso desde el año pasado se les hizo imposible continuar con los mantenimientos de las infraestructuras de los planteles educativos.

Algunos dueños de planteles educativos particulares no les están dando los créditos de los estudiantes hasta tanto no cancelen toda la deuda que mantienen con el colegio.
Panamá  

Asamblea impulsa proyecto para que planteles particulares entreguen créditos a los estudiantes que desean cambiarse al sector público

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El proyecto de ley 274 busca entre otras cosas que este año en base a la solidaridad y por tema económico, que los colegios particulares no puedan negarle la entrega de créditos a los padres para poder garantizar la educación del estudiante

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que a los padres de familia se les suspendiera el contrato laboral. Foto/Archivo
Panamá

Apede manifiesta preocupación ante intención de regular los descuentos en la educación particular

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

De acuerdo con el gremio empresarial, este tipo de iniciativas legislativas quebrantarían la educación particular que ha contribuido enormemente con el desarrollo del país y cuya demanda ha crecido con los años en virtud del deterioro de la educación pública.

A la fecha más de 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad, no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones. Foto/Archivo
Panamá

Uncep: 'No es factible para las colegios particulares mantener alivios económicos para este 2021'

Yessika Valdes

Cifras del Meduca detallan que, aproximadamente, 5 mil estudiantes han emigrado del sector privado al público, luego que los padres de familia se le suspendiera el contrato laboral o quedaran cesantes por la crisis sanitaria del coronavirus.

A la fecha más 250 colegios particulares que cobran hasta $150 de mensualidad no han recibido la ayuda prometida por el Meduca que asciende a $2 millones.
Panamá

Crisis presiona a otros 10 colegios privados a cerrar

Yessika Valdes

La difícil situación económica del país que llevó a muchos panameños perder sus ingresos ha impactado directamente en las escuelas privadas.

Los padres de familia pueden denunciar los abusos de los colegios de forma anónima.
Panamá

Acodeco llevará a los tribunales a colegios privados con cláusulas abusivas

Redacción| [email protected]| @panamaamerica

Jorge Quintero, administrador de la Acodeco, dijo que los colegios no pueden decir que cobrarán lo mismo de siempre sin tomar en cuenta la modalidad.

Algunos colegios están cobrando laboratorio de lenguas, dijo Lombardo.
Panamá 

[VIDEO] Padres de familia de colegios particulares cuestionan elevados costos de matrículas y libros en medio de la pandemia

Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Aunado a esto algunos planteles aparentemente están cobrando internet y materias de laboratorio, lo que a juicio de Lombardo, es irrisorio, ya que para el primer trimestre del año escolar es a distancia.

Panamá

Colegios particulares deberán adaptarse a la crisis económica

Yessika Valdes

La capacidad de pago de los panameños se ha visto afectada por la pandemia, en medio de un alza fuerte de la tasa de desempleo.

Las autoridades y los representantes de la Anep, continuarán con el diálogo a fin de incluir a otros colegios.
Educación

Meduca y colegios particulares logran acuerdo: auxilio económico será dirigido a los padres

Redacción / [email protected] / @panamaamerica

El apoyo económico va dirigido a los estudiantes, cuyos acudientes paguen mensualidades de hasta 150 dólares.

Esta semana se conoció del envío por parte de algunos colegios particulares de borradores de contratos a los padres de familia.

Escuelas privadas apuestan a mantener sus altas tarifas para el 2021

Redacción Economía | [email protected] | @PanamaAmerica

Los planteles privados ya enviaron a los padres de la familia el contrato para el año 2021 dando por hecho que las clases serán presenciales.

La APCP le solicita 6 meses de apoyo al Meduca.
Sociedad

Meduca espera partida para la educación particular

Tharyn Jiménez

El 6 de noviembre, volverán a reunirse para determinar cuánto será el monto y establecer cuántos colegios, estudiantes y padres de familia se beneficiarán con el auxilio.

Páginas

  • 1
  • 2
  • 3
  • ›

Lo más visto

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

Cuando Porcell renunció al cargo de procuradora en medio del escándalo de los Varelaleaks, Arroyo dejó su posición de subsecretario general del Ministerio Público para reincorporarse como comisionado a la Policía Nacional.

Contraloría no reconoce rango de comisionado a Daniel Arroyo, el alfil de Kenia Porcell

La beca debe utilizarse principalmente para útiles escolares.

Pase-U: ¿Cuáles son los comercios habilitados para cambiar la beca y qué se puede comprar?

confabulario

Confabulario

El salario mínimo en Colombia es de $290 y en Panamá con la nueva ley sería de $800 lo que le resta competitividad.

Industria marítima pide vetar proyecto que eleva salarios en los puertos

Los pagos del segundo desembolso estarán disponibles desde hoy.

¿Cómo verificar si el saldo de la Beca Digital ya está disponible?

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".