economia

Colegios subirán 30% el costo de matrículas

Algunos centros educativos ya han comunicado a los padres que el costo de las matrículas se elevará entre 20 y 30 dólares, dependiendo del nivel escolar, mientras que la mensualidad reflejará un aumento de entre $10 y $20.

Luis Miguel Avila/luis.avila@epasa.com/@lavila15 - Actualizado:

Los aumentos deben ser justificados primero ante el Ministerio de Educación y luego ante la Acodeco, según señala la ley. Archivo

El reciente aumento de $300 de salario aprobado para los educadores del país, sumado al alto costo de la vida, son factores que han hecho que el precio de la colegiatura privada para el año lectivo 2017 se incremente entre un 10% y un 30%.

Versión impresa

Algunos centros educativos ya han comunicado a los padres que el costo de las matrículas se elevará entre 20 y 30 dólares, dependiendo del nivel escolar, mientras que la mensualidad reflejará un aumento de entre $10 y $20.

Entre las razones que algunos dueños de colegios particulares manifiestan a la hora de justificar esta subida está la dificultad que tienen para conseguir personal calificado para diversas cátedras.

Esto debido a que si no se les ofrecen buenos salarios, los maestros y profesores prefieren quedarse en las escuelas oficiales, más ahora que se les mejoró el salario.

Otro argumento con que justifican la decisión es el constante incremento del costo de la vida.

Para Katya Echeverría, vicepresidenta de la Unión Nacional de Centros Educativos Particulares (Uncep), actualmente existe una disminución en la cantidad de educadores con los perfiles académicos adecuados, especialmente en áreas científicas e inglés, lo que ha dificultado el proceso de contratación.

Situación que hace que muchos dueños de colegios privados tengan que pagar mejores salarios para poder llenar esas cátedras.

Mientras, los padres aseguran que las alzas en las mensualidades y matrículas de las colegiaturas representan un duro golpe a sus bolsillos.

Tal es el caso de Carmen Bernal, quien tiene a su hijo en un colegio privado del país. Ella señala que la matrícula subió un 20%, lo que es un gran inconveniente para su economía.

Bernal resaltó que este año pagaba 80 dólares de mensualidad (800 dólares al año) por su hijo que cursa segundo grado, pero el otro año tendrá que pagar alrededor de $105 para que su hijo curse el tercer grado.

Detalló que este año, los padres solo invierten 90 dólares por ese mismo grado, lo que les representaría una anualidad superior a los 1,080 dólares, pero a ella le costará $1,260.

Añadió que a esto hay que sumar todos los costos de uniformes, libros, material didáctico, entre otros, los cuales cada año suben de precio.

Oscar García, administrador de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), destacó que hasta la fecha, en esta entidad se han recibido unas 20 comunicaciones de colegios particulares con relación a aumentar el costo de las colegiaturas para el año lectivo 2017.

García resaltó que los incrementos que se dan cada año en las escuelas particulares rondan el 10%.

Añadió que de aquí a que finalice el periodo para que las escuelas puedan presentar sus comunicaciones de aumento ante Acodeco, este número de escuelas (alrededor de 20 a la fecha) que subirán sus matrículas y mensualidades pudiera superar los 100 colegios a nivel nacional.

Resaltó que los padres deben estar atentos y verificar si el colegio les comunicó con el tiempo indicado este aumento, y de no ser así, poner la denuncia correspondiente.

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores de Panamá (Uncurepa), manifestó que las alzas en las escuelas particulares no se podrán evitar, ya que están en manos de los empresarios.

Destacó que siempre cuando se da este tipo de aumentos (costo de la vida, salario a educadores), quien termina pagándolos es el padre, al cual se le incrementan los costos de matrícula y anualidad.

Resaltó que el Estado debe buscar la fórmula para que esto no pase y evitar que la educación privada se vuelva más cara.

Advirtió que como consecuencia de esto, muchos padres sacarán a sus hijos de escuelas particulares y los mandarán al colapsado sistema público.

Echeverría señaló que han solicitado al Gobierno que evalúe el impacto que pudiera tener el acuerdo de finalización de huelga en la educación particular.

Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook