Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia confirmó que sacó a Panamá de lista de paraísos fiscales

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia confirmó que sacó a Panamá de lista de paraísos fiscales

Actualizado 2014/10/21 21:25:29
  • BOGOTÁ / EFE

El Gobierno de Colombia anunció hoy que excluyó a Panamá de su lista de "paraísos fiscales" tras la firma de un memorando de entendimiento sobre intercambio de información tributaria, dijo el presidente Juan Manuel Santos.

El Gobierno de Colombia anunció hoy que excluyó a Panamá de su lista de "paraísos fiscales" tras la firma de un memorando de entendimiento sobre intercambio de información tributaria, dijo el presidente Juan Manuel Santos.
 
"Estaba firmando el decreto a través del cual sacamos a Panamá de la lista de paraísos fiscales, luego de que ellos firmaran un memorando de entendimiento donde se comprometían con fecha, a negociar un tratado de doble tributación, y un tratado con el componente de un intercambio de información financiera, que era lo que queríamos desde un principio" explicó el mandatario.
 
Santos habló del tema en un acto en la Casa de Nariño, sede del Gobierno, con motivo de los 20 años del Consejo Gremial.
 
El pasado 7 de octubre, mediante un decreto del Ministerio de Hacienda, Colombia incluyó a Panamá en una lista de 41 países o territorios considerados "paraísos fiscales" luego de que esa nación no firmara a tiempo un acuerdo de intercambio de información fiscal.
 
Esa decisión generó una fuerte reacción del Gobierno panameño, que amenazó con tomar medidas de retorsión contra Colombia sino revisaba esa sanción.
 
"Creo que eso es una buena noticia para todos. Y reiteramos que lo que hicimos, en nada tiene que ver Panamá como país, porque Panamá es un país amigo, con el cual tenemos una relación muy especial", agregó Santos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El jefe de Estado subrayó que Colombia va "es detrás de los evasores y de los corruptos. Ese es nuestro objetivo".
 
En la lista de "paraísos fiscales" de Colombia están también, entre otros, Emiratos rabes Unidos, Kuwait, Catar, Jordania, Brunei, Hong Kong, Trinidad y Tobago, Líbano, Yemen y Omán.
 
La canciller colombiana, María ngela Holguín, dijo por su parte que este acuerdo "refuerza lo que buscamos y hemos establecido con todos los vecinos, que es cooperar en todos los temas".
 
Holguín señaló que este acuerdo es una muestra de entendimiento entre ambos países, un "gesto de amistad" que demuestra el compromiso que tiene Panamá en sus relaciones con Colombia, que muestra las buenas relaciones entre ambos pues "es el único horizonte que tenemos".
 
"Lograr un acuerdo de intercambio de información tributaria y financiera con Panamá es un paso en importante para la cooperación internacional en la lucha contra el lavado de activos y la evasión tributaria", señaló por su parte el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
 
El titular de Hacienda señaló además que Emiratos rabes Unidos, Barbados y el Principado de Mónaco firmaron ya un acuerdo de intercambio de información tributaria con Colombia y, por consiguiente, también fueron excluidos de la lista de países considerados "paraísos fiscales".
 
El pasado viernes Holguín se reunió en Panamá con la vicepresidenta y canciller de ese país, Isabel de Saint Malo de Alvarado, pero no se llegó a un acuerdo.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trump y Xi se reunieron recientemente. Foto: EFE

Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Panamá defenderá una coordinación efectiva entre los tres pilares del Mecanismo Internacional de Varsovia. Foto: EFE

Panamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivos

Para estos desfiles se tiene previsto reforzar la seguridad. Foto: Diómedes Sánchez

Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Trazo del día

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Mulino y Trump se encontraron semanas atrás en Nueva York. Foto: Cortes

Carta de Trump al presidente de Panamá da señales de distensión tras diatriba por el Canal

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".