Skip to main content
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
Trending
Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en PanamáMinsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia conocerá de inversiones en Panamá por intercambio de información

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón / Colombia / OCDE

Colombia conocerá de inversiones en Panamá por intercambio de información

Publicado 2020/03/10 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Directivos de la Ocde reconocieron esfuerzo realizado por las autoridades del actual Gobierno, que ha incidido en declarar a Panamá como país cumplidor de estándares de transparencia.

La ZLC ha sido afectada por varios años por medidas arancelarias impuestas por Colombia. Archivo

La ZLC ha sido afectada por varios años por medidas arancelarias impuestas por Colombia. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Altos líderes de la OCDE visitan Panamá para mostrar avances en transparencia fiscal

  • 2

    En Foro Global de la OCDE, Panamá da seguimiento a la Declaración de Punta del Este

  • 3

    Panamá reafirmará su compromiso ante la OCDE para evitar la evasión fiscal

Luego de que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció que Panamá implementará el intercambio automático de información con Colombia, los usuarios de la Zona Libre de Colón se mantienen en alerta.

El ministro Héctor Alexander destacó que esta decisión fue una de las principales medidas que ha permitido atender responsablemente los compromisos internacionales y que ha incidido en que el país no sea incluido en la lista de naciones incumplidoras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

Ante este anuncio, Daniel Rojas, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, destacó que al parecer es lo que está logrando la presión ejercida por la Ocde hacia Panamá.

"No podemos estar de acuerdo con esta medida, ya que hasta el momento no hemos recibido nada adecuado por parte de Colombia en el tema de intercambio comercial", dijo.

"Lo que están haciendo en la Ocde es someterse a caprichos de países grandes que quieren perjudicar a Panamá en materia económica, pero no han dicho el porqué no sancionan a esos países que pertenecen a la Ocde, pero hacen en mayor cantidad el lavado de dinero", agregó.

VEA TAMBiÉN:El coronavirus reducirá la inversión extranjera entre un 5 y un 15 por ciento en 2020

Por su parte, Pascal Saint- Amans, director de Política y Administración Tributaria de la Ocde, señaló que se ha restaurado la confianza en el Gobierno Nacional y que reconocen que la activación del intercambio de información automática con Colombia no fue una decisión fácil.'

2020


La Ocde demuestra confianza.

"Ustedes dieron un paso que es un buen anticipo y que evitará tener problemas en el futuro", dijo.

Según un informe de la Ocde, emitido al G-20, Panamá es un país cumplidor de estándares de transparencia fiscal, por lo que en noviembre podría estar pidiendo una nueva evaluación que permita mejorar su calificación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El Órgano Ejecutivo busca asesoría internacional para presentar su ley antimafia ante la Asamblea. Foto: Archivo

Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".