Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colombia dice Sacyr recibió informe técnico antes de proponer construir vía

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Colombia dice Sacyr recibió informe técnico antes de proponer construir vía

Actualizado 2017/05/22 17:33:13
  • EFE/@PanamaAmerica

La ANI destacó que el contrato de concesión "se encuentra vigente y en etapa de preconstrucción", si bien lleva un atraso de nueve meses con relación al inicialmente previsto para el inicio de esta obra.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) de Colombia afirmó que la española Sacyr, como todas las empresas que participaron en el proceso de licitación de la carretera entre Puerta de Hierro y Cruz del Viso, en el norte del país, recibieron un informe técnico sobre el caso, que incluía detalles acerca de diferentes aspectos.
 
En esta licitación Sacyr hizo la propuesta de menor valor y le fue adjudicada la concesión en 2015 a través de la empresa Concesionaria Vial Montes de María S.A.S, recordó la ANI en un comunicado.
 
Antes de iniciar las obras, la compañía española encontró en la zona "arcillas expansivas" que encarecían el proyecto y no hacían viable acometerlo con el presupuesto que le fue adjudicado, explicaron a Efe fuentes del grupo constructor y de servicios.
 
Ante la falta de acuerdo, Sacyr llevó el caso ante un "Amigable Componedor", una especie de árbitro, que falló en contra de los intereses de la firma española que, no obstante, continuará negociando con las autoridades colombianas para lograr un acuerdo "satisfactorio".
 
"Se está negociando con la administración colombiana para llegar a un acuerdo que haga el mejor proyecto posible, técnicamente correcto y en condiciones", según fuentes de Sacyr, que han asegurado que este contratiempo no influirá en el resto de contratos que tiene en Colombia, ni le impedirá acudir a nuevas licitaciones en el país.
 
En ese sentido, la ANI indicó en su comunicado que "el proceso de licitación fue competitivo" y se presentaron cuatro proponentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Antes y "como insumo para la elaboración de las propuestas, entregó previamente toda la información relacionada con los aspectos técnicos, prediales y ambientales, entre otros, necesarios para la elaboración de la respectiva propuesta", agregó la información.
 
Asimismo, indicaron que la concesionaria "generó una controversia jurídica" con la ANI al solicitar "la declaratoria de un Evento Eximente de Responsabilidad (ERR) relacionado con el estado de la estructura de la vía".
 
Esa controversia jurídica fue atendida por la figura del "Amigable Componedor", coincide la información de la ANI con la de Sacyr.
 
"El 'Amigable Componedor' el pasado 4 de mayo de 2017 determinó no declarar el Evento Eximente de Responsabilidad (ERR) solicitado por el Concesionario y dio la razón al Estado colombiano. Esta determinación es de obligatorio cumplimiento", agregó la entidad gubernamental colombiana.
 
Asimismo, agregó que la concesionaria Montes de María formuló posteriormente una demanda ante el Tribunal de Arbitramento "en la que pretende la declaratoria de nulidad de la decisión del 'Amigable Componedor'".
 
Por último, la ANI destacó que el contrato de concesión "se encuentra vigente y en etapa de preconstrucción", si bien lleva un atraso de nueve meses con relación al inicialmente previsto para el inicio de esta obra.
 
"Actualmente se adelanta un proceso sancionatorio acumulado por cinco incumplimientos al contrato de concesión. La Agencia emitió en enero de este año resolución que declara el incumplimiento de cinco obligaciones del contratista, y asimismo interpuso cinco multas por un valor total aproximado de 11.000 millones de pesos (unos 3,78 millones de dólares)", subrayó. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

confabulario

Confabulario

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".